Hondumedios

Dos Tóxicos que entretienen y divierten a Honduras con sus ocurrencias

Ximena Elizabeth Juárez Molina y Danny Yoel Mejía Aparicio son dos jóvenes hondureños cuyos nombres pasarían inadvertidos para la mayoría de la población en general, pero no pasa lo mismo si los llamamos por su nombre artístico. La Retratera de Hondumedios presenta a “Los Tóxicos”, los jóvenes que entretienen a las parejas de Honduras.

Los Tóxicos HN.
Ximena Elizabeth Juárez Molina y Danny Yoel Mejía Aparicio, mejor conocidos en redes sociales como ‘Los Tóxicos’.

Hondumedios. Ellos son un matrimonio que, durante la pandemia de Covid-19, comenzaron a generar contenidos para redes sociales sin imaginarse que eso los llevaría a convertirse en uno de los más famosos “influenciadores” del país.

Originarios del departamento de Olancho, iniciaron su proyecto en sus redes sociales en el año 2020 y encontraron en el estallido digital que provocó el confinamiento el inicio del camino que los llevaría a alcanzar sus sueños.

Aseguran que este trabajo como generadores de contenidos les permite tener la vida que tanto desean, pero siempre enfocados en su futuro, dejando marcas significativas en sus miles de seguidores en sus canales de redes sociales.

Ximena inició su producción como “La Tóxica”, donde simulaba situaciones cotidianas que viven las parejas a consecuencia de los celos. Su éxito fue inmediato, eso motivó a Danny, que no dudó en incorporarse a uno de los canales de Facebook con más éxito, dando paso así a Los Tóxicos HN.

El ascenso fue vertiginoso. Desde ese momento, se ganaron el corazón de la audiencia con sus ocurrencias. Esto les ha permitido mantener un crecimiento constante que hoy los convierte en famosos con enormes audiencias que consumen sus producciones.

Solo en la red social de Facebook, Los Tóxicos tienen una comunidad de 1.7 millones de seguidores. En Instagram, casi 70 mil seguidores, y 665 mil en TikTok, esta última la perdieron hace unos días, ya que sus contenidos al parecer eran contrarios a las políticas de esa red.

El nuevo modelo de negocio les permite monetizar sus contenidos, lo que les genera un ingreso mensual que les permite cubrir su costo de vida como si se tratara de cualquier otro tipo de empleo.

“Al inicio nos costaba grabar un video; tardábamos entre una a dos horas para poder grabarlo y se nos hacía difícil en esos tiempos, ya que iniciaba la pandemia y no podíamos salir de casa”, comenta Danny.

A lo largo de su trayectoria, alcanzaron muchos seguidores con sus ocurrentes videos, ya que se asemejan a la realidad de las parejas jóvenes en nuestro país. Esto logra la conexión y empatía con la audiencia, que recibe de buena manera el trabajo de estos brillantes compatriotas.

Danny comentó a Hondumedios que los videos que publican están inspirados en las diferentes parejas. Algunas situaciones son reales, otras son adaptadas en parodias, pero siempre serán reconstruidas con creatividad y enmarcadas en el respeto y los valores aceptados por nuestra sociedad.

A través de sus redes sociales, conquistan a muchos hondureños con sus videos, donde exponen casos típicos de parejas amorosas, pero con ese toque cómico muy propio de los influenciadores. Su creatividad y amor a sus fans han hecho que su contenido ahora sea parte del diario vivir de sus seguidores en Facebook.

En la actualidad, Ximena y Danny tienen una hija de nombre Brianna Elizabeth Mejía Juárez, lo que hace que la pareja esté más unida y feliz. Tienen como principales objetivos para un futuro cercano “casarse, viajar juntos y tener nuestra casita”, nos comparten.

No todo es un lecho de rosas, la vida de los influenciadores no es fácil. Reciben fuertes críticas por parte de personas que no valoran ni respetan su trabajo. Entre estas recuerdan algunos cuestionamientos como: ¿por qué no buscamos trabajar?, otros los critican diciéndoles que sus videos son aburridos y otra serie de insultos que toman con profesionalismo y no permiten que esas críticas dañen su salud mental y el ambiente amoroso de su relación.

Entre los videos que más interacciones y alcance han tenido figuran:

Estos jóvenes, pese a su éxito, mantienen la humildad y los pies sobre la tierra. Dominan la industria y conservan buenas relaciones con otros jóvenes de su misma ocupación. Son seguidores de Rolando García, más conocido como “Soy Mime”, además de Nicolle Cerrato, Zamir Ortiz y Yirs, y ahora de www.hondumedios.hn.

En Hondumedios agradecemos a Los Tóxicos por compartir su historia con nosotros y a ustedes que cada domingo nos siguen para conocer más de la vida y obra de hondureños que destacan.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *