Hondumedios

Edmundo Orellana defiende simulacro electoral y advierte que calificarlo como “fracaso” genera desconfianza

El exfiscal general de la República y exministro de Transparencia, Edmundo Orellana, se pronunció sobre el simulacro electoral realizado este fin de semana por el Consejo Nacional Electoral (CNE), el cual ha sido calificado como un “fracaso” por sectores del oficialismo.

Orellana recordó que los simulacros tienen como propósito identificar dificultades técnicas y operativas antes de los comicios oficiales, por lo que considerarlos fallidos por presentar problemas es desconocer su verdadera función.

“Yo entiendo que los simulacros son para identificar las dificultades, los obstáculos, los problemas que podría encontrarse en la realización efectiva del acontecimiento. Y si en este caso han detectado cuáles son los problemas, lo que tiene que hacer el CNE es concentrarse en ese asunto y tratar de resolverlo lo más pronto posible”, expresó.

Asimismo, el jurista subrayó que los resultados de las elecciones del próximo 30 de noviembre se obtendrán mediante el escrutinio oficial, y no a través del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), que suele utilizarse como herramienta de referencia.

Orellana también cuestionó la narrativa del partido gobernante Libertad y Refundación (Libre), que ha declarado el simulacro como un fracaso. A su juicio, este tipo de declaraciones solo alimentan la incertidumbre y la desconfianza entre los votantes.

“Calificar los ensayos como un ‘fracaso’ lo único que hace es generar incertidumbre. Pero creo que ese es el interés que tienen para que vaya poca gente a votar”, apuntó.

Las declaraciones del exfiscal se dan en un contexto de creciente tensión política, a pocas semanas de las elecciones, donde diversos sectores han exigido mayor transparencia y garantías técnicas para el desarrollo del proceso electoral.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *