Hondumedios

EEUU condena a 18 años y ochos meses de cárcel a exalcalde Urbina Soto

El exalcalde de Yoro, Arnaldo Urbina Soto, fue condenado a 18 años y 8 meses de prisión en la Corte del Distrito Sur de Nueva York, Estados Unidos, por el delito relacionado al narcotráfico.

Durante la audiencia la juez Denise Cote, detalló que “las pautas eran de 324 a 405 meses. Estados Unidos recomienda 240 meses”, mientras que el acusado pidió que se cumpliera la condena.

Además, se recordó que el imputado «se convirtió en alcalde de Yoro en 2009 y fue condenado por lavado de dinero» por las autoridades hondureñas de justicia.

La juez reseñó que, «los co-conspiradores no querían que se postulara nuevamente como alcalde de Yoro. Por lo que la justicia de Estados Unidos pidió 20 años de reclusión para Urbina Soto, al argumentar que este «usó el poder político para que el narcotráfico floreciera en su distrito y que el exmandatario Juan Orlando Hernández (JOH) le dijo que no se postulara nuevamente y perjudicó su campaña presidencial».

En ese sentido Cote indicó, «he encontrado muy útil el testimonio del juicio. Condeno al señor Urbina Soto a 226 meses de prisión y luego me someto a la deportación».

“Pido disculpas”

Luego de conocer su sentencia el exalcalde Urbina Soto expresó, «ojalá mi esposa pudiera estar aquí, pero no tiene los papeles en regla para viajar. Le pido disculpas por mi mala conducta. Dios lo bendiga, señor juez».

Por lo que la juez Cote respondió a Urbina Soto, «usted utilizó su posición como alcalde para promover el narcotráfico».

En tanto la defensa indicó que, «cuando estaba preso en Honduras podía recibir visitas de familiares». «Aquí no. No es necesario aplicarle más castigo», dijo la juez Denise Cote. Mientras Urbina Soto, exedil de Yoro, exclamó, «acepté la responsabilidad. Tengo 44 años y 4 hijos. Pido disculpas».

La justicia estadounidense señaló que, «se enviaron toneladas de cocaína a Estados Unidos». En tanto que la abogada defensora Carla Sanderson, alegó que «él tenía una conversión religiosa. Trabajaba en la cocina del MDC. Sus crímenes los cometió con sus hermanos».

 

La Corte del Distrito Sur de Nueva York acusó a Urbina Soto de tres cargos: «Conspiración para importar cinco kilogramos o más de una sustancia que contenga una cantidad detectable de cocaína y que sea introducida a Estados Unidos, así como utilizar dispositivos y armas para ese tipo de actividades».

Urbina Soto se declaró culpable en 2017 por el delito de lavado de activos en perjuicio de la economía del Estado de Honduras y en 2020 fue sentenciado a 16 años de cárcel.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *