Hondumedios

El Nuevo Papa: Robert Francis Prevost

El cardenal protodiácono Dominique Mamberti fue el encargado de anunciar el nombre del nuevo Papa desde el balcón de la Basílica de San Pedro.

Con la fórmula tradicional en latín, Mamberti pronunció las palabras más esperadas: “Annuntio vobis gaudium magnum: ¡Habemus Papam!

Robert Francis Prevost (LEON VIX), nacido el 14 de septiembre de 1955 en Chicago, Illinois, es el primer Papa estadounidense.

Miembro de la Orden de San Agustín, fue ordenado sacerdote el 19 de junio de 1982 tras completar sus estudios de Derecho Canónico en la Pontificia Universidad de Santo Tomás de Aquino (Angelicum) en Roma.

En septiembre de 2023, el Papa Francisco lo nombró cardenal y, en febrero de 2025, fue promovido al rango de cardenal obispo.

Misión agustiniana en Perú

Prevost llegó al Perú en 1985 como misionero de la Orden de San Agustín. Inicialmente, sirvió como canciller de la Prelatura Territorial de Chulucanas entre 1985 y 1986. Posteriormente, desde 1988, dirigió el seminario agustiniano en Trujillo durante una década, donde también enseñó derecho canónico y fue prefecto de estudios. Además, ejerció como juez en el tribunal eclesiástico regional y miembro del Colegio de Consultores de Trujillo, liderando una parroquia en las afueras de la ciudad.

Obispo de Chiclayo (2014–2023)

En 2014, el papa Francisco lo nombró administrador apostólico de la Diócesis de Chiclayo, y en 2015 fue designado obispo titular. Durante su episcopado, Prevost se enfocó en fortalecer la formación del clero, promover la educación católica y fomentar una Iglesia cercana a las comunidades más vulnerables. Organizó celebraciones litúrgicas multitudinarias, como la del Corpus Christi en el estadio Elías Aguirre, e implementó medidas para prevenir abusos y mejorar la seguridad en las instalaciones diocesanas.

Tras el fenómeno del Niño Costero en 2017, Prevost instó a la población a unirse en la reconstrucción y a cuidar especialmente de los más afectados, como niños y ancianos.

En 2015, adquirió la nacionalidad peruana, reflejando su profundo vínculo con el país y su compromiso con la Iglesia local.

Reconocimiento como papa León XIV

Tras su elección como papa León XIV en mayo de 2025, Prevost saludó a su “querida Diócesis de Chiclayo” desde el balcón de la Basílica de San Pedro, destacando el acompañamiento y la fidelidad del pueblo peruano durante su ministerio episcopal.

Su legado en la Iglesia peruana se caracteriza por una pastoral cercana, un liderazgo justo y un compromiso constante con las causas del pueblo.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *