Hondumedios

 El protocolo para el funeral de Francisco, un delicado trabajo diplomático

El funeral del papa Francisco, programado para este sábado en la Ciudad del Vaticano, representa un desafío diplomático significativo debido a la presencia de más de 130 delegaciones internacionales, incluyendo 50 jefes de Estado y 10 monarcas.

Las delegaciones internacionales se ubicarán en el lado derecho de la Plaza de San Pedro, mientras que los cardenales estarán en el lado izquierdo.

Las primeras filas estarán reservadas para los jefes de Estado, con prioridad para las delegaciones de Italia y Argentina, país natal de Francisco.

También se dará preferencia a las casas reales católicas, como los reyes de España, Bélgica, Luxemburgo, Mónaco y Andorra.

El cortejo fúnebre recorrerá seis kilómetros desde la Basílica de San Pedro hasta la Basílica de Santa María la Mayor, atravesando el corazón de Roma en un trayecto cargado de simbolismo.

Este recorrido será acompañado por medidas de seguridad excepcionales para proteger a los líderes internacionales presentes.

El protocolo de vestimenta también es riguroso, prohibiendo el uso del “privilegio del blanco” y zapatos abiertos.

Cada detalle del evento está cuidadosamente planificado para reflejar la solemnidad y el respeto hacia el papa Francisco, mientras se maneja la complejidad diplomática de reunir a tantas personalidades de diferentes países.

Este evento histórico no solo marca el final de una era en la Iglesia Católica, sino que también destaca la importancia de la diplomacia y la organización en ceremonias de gran magnitud.

 

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *