Hondumedios

Elis se recupera

El delantero hondureño, Alberth Elis, tiene una reacción favorable luego de la operación que le realizaron el sábado por un traumatismo craneoencefálico en pleno juego de la Ligue 2 entre Bordeaux y Guingamp.

La incertidumbre ha sido grande en el país sobre la salud de la ‘Panterita’, pero trae buenas nuevas, ya que el futbolista está saliendo del coma inducido en el que estaba.

Por eso los neurólogos que están tratando su caso decidieron bajarle la dosis de sedantes con la que comenzó desde el día que fue tratado por el golpe.

Este lunes los expertos le realizarán algunas evaluaciones para descartar que hayan algunas secuelas del impacto en su cerebro, así darle de alta y comenzar el proceso de fisioterapia para completar su recuperación.

El neurocirujano hondureño, Eduardo Nazár, hijo del entrenador del Victoria, dijo que “luego de que suceden este tipo de golpes, suele haber inflamación en el cerebro y se podría hacer una craneotomía descompresiva. No estoy seguro si fue lo que se le realizó porque no han revelado los estudios de imagen, pero lo que sí podemos saber es que el golpe le dejó una hemorragia o edema cerebral que está aumentando la presión dentro del cráneo, si había un coágulo de sangre a través de esa cirugía se elimina”, contó el médico del Hospital CEMESA de San Pedro Sula

Luego de la reacción positiva de Elis, Názar explicó que es lo que sigue en el proceso. “Después de una cirugía tan grande usualmente siempre se mantiene al paciente en un coma inducido, eso disminuye el metabolismo cerebral para que se recupere de mejor manera y después de eso puede haber secuelas si la lesión es severa; sin embargo, en muchas ocasiones también se puede dar de alta sin secuelas, pero si las hay tendrá que entrar en un proceso de fisioterapia para recuperarse”.

El doctor nos ilustró que el mayor riesgo del seleccionado catracho ya pasó, pero aún podría tener algunas complicaciones por la operación y el trauma recibido, por ejemplo, secuelas motoras, convulsiones o dolores de cabeza crónicos.

¿Cuándo podrá volver a practicar deporte Alberth Elis?

“Es imposible saberlo hasta conocer la extensión del daño que tuvo cerebro de Elis, al no ser grave como aparenta, podría volver a las canchas detres a seis meses porque le realizaron una craneotomía y práctica deporte de contacto, podría necesitar una protección especial para jugar incluso”, apuntó Názar.

Y agregó: “Hay algo que si se debe mencionar que sí hay secuelas que afectan el área motora, la recuperación es indefinida, las secuelas pueden ser permanentes y no hay una recuperación completa para que vuelva a practicar deporte, pero ahorita es demasiado temprano para saber qué secuelas puede tener, lo importante que la edad del paciente es un factor buen pronóstico, es joven y saludable”, finalizó.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *