Hondumedios

En liberad se defenderán tres generales en caso Isis Obed

Los exgenerales en condición de Romeo Vásquez Velásquez, Venancio Cervantes y Carlos Puerto, acusados del supuesto homicidio de Isy Obed Murillo, se defenderán en libertad mientras continúa el proceso judicial en su contra, informó el Poder Judicial luego de finalizar la audiencia inicial.

Los tres exjefes militares enfrentan cargos formales por su presunta participación en la muerte de Murillo durante las protestas contra el golpe de Estado de 2009.

El caso ha captado la atención pública debido a la relevancia de los acusados y la naturaleza del crimen.

Durante la audiencia inicial, tanto el Ministerio Público como los equipos de defensa presentaron pruebas y testigos para sustentar sus argumentos.

Entre los testigos presentados por la fiscalía se encuentran el padre de Isy Obed, José Murillo, y el periodista César Silva.

El juez a cargo del caso deberá decidir si dicta sobreseimiento provisional o definitivo, o si emite un auto de formal procesamiento para llevar a cabo un juicio oral y público.

La decisión también incluirá si se recalifican los delitos de homicidio y lesiones graves a asesinato y tentativa de asesinato, como lo ha solicitado el acusador privado.

La audiencia inicial, que comenzó el 10 de enero, ha sido extensa y detallada, con la presentación de múltiples pruebas y testimonios.

A pesar de la complejidad del caso, se espera que el proceso continúe de manera transparente y justa, garantizando el derecho a la defensa de los acusados y la búsqueda de justicia para la familia de Isy Obed Murillo.

Los generales en condición de retiro han permanecido recluidos en la cárcel de Támara desde su captura el pasado fin de semana, pero ahora con la determinación judicial quedan con la medida de arresto domiciliario al cuidado de sus apoderados legales.

Según los señalamientos de la Fiscalía hondureña, la actuación de los militares fue desproporcionada que generaron muertes y daños graves, generadas por mandato del alto mando de las Fuerzas Armadas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *