Hondumedios

En San Ignacio capturan a Javier Marín Gonzales, solicitado en extradición por EEUU

La Policía Nacional capturó este sábado a Javier Marín Gonzales, quien es solicitado en extradición por una corte del Distrito Norte de California, Estados Unidos.

El arresto se realizó en el municipio de San Ignacio, Francisco Morazán. A Marín Gonzales se le acusa de varios delitos relacionados con la distribución de sustancias controladas.

Según el expediente, enfrenta cargos por:

Distribución de 40 gramos o más de una sustancia que contiene fentanilo.

Distribución de 40 gramos o más de propanamida.

Distribución de 40 gramos o más de piperidinil.

La orden de captura fue emitida la noche del viernes 6 de septiembre y ejecutada de inmediato por las fuerzas policiales.

Extradiciones

Con esta detención, suman 38 las extradiciones realizadas desde Honduras en los últimos años.

Extradiciones continuarán, según CSJ

La presidenta de la Corte Suprema de Justicia (CSJ), Rebeca Obando, afirmó que las extradiciones continuarán según lo establecido, y que hasta el momento no ha habido nuevas solicitudes por parte del gobierno de Estados Unidos.

El Tratado de Extradición quedará sin efecto en un plazo de seis meses, tras la denuncia presentada por el gobierno hondureño.

Ordenan denunciar Tratado de Extradición tras señalamientos de embajadora de EE. UU.

El 28 de agosto de 2024, la presidenta Xiomara Castro instruyó al canciller Enrique Reina denunciar el Tratado de Extradición, vigente desde 2014. Esta decisión se tomó luego de que Laura Dogu, embajadora de Estados Unidos, señalara al entonces ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, por reunirse con su homólogo venezolano Vladimir Padrino, a quien calificó como narcotraficante.

La orden de Castro generó tensiones diplomáticas, que alcanzaron un punto crítico con la renuncia de Carlos Zelaya ante el Congreso Nacional.

En un video divulgado por InSight Crime, Carlos Zelaya aparece junto a narcotraficantes durante la campaña de 2013, aunque tanto Manuel Zelaya como su esposa, la presidenta Xiomara Castro, aseguraron no tener conocimiento de dichos vínculos. Manuel Zelaya, coordinador del partido Libre, se ha distanciado de las acusaciones y afirma que nunca ha recibido dinero del narcotráfico.

La renuncia de José Manuel Zelaya como ministro de Defensa también se hizo efectiva tras estos acontecimientos. En su lugar, se designó a Rixi Moncada, quien ha garantizado que se mantendrá el orden constitucional y evitará cualquier ruptura en las Fuerzas Armadas.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *