Hondumedios

En vigencia amnistía para reposición del DNI

Este lunes 01 de septiembre entró en vigor la amnistía nacional que elimina el cobro de 200 lempiras por la reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI), una medida que busca facilitar el acceso a este documento esencial en el marco del proceso electoral de noviembre.

La disposición fue establecida mediante el Decreto No. 09-2025, publicado en el Diario Oficial La Gaceta, y estará vigente hasta el 30 de noviembre de 2025.

El Registro Nacional de las Personas (RNP) confirmó que esta amnistía responde a la necesidad de garantizar el derecho al sufragio, eximiendo a los ciudadanos del pago habitual por reposición, que normalmente cubre costos de materiales.

“Se ha decretado una amnistía nacional en el cobro de Doscientos Lempiras (L 200.00) en concepto de reposición del Documento Nacional de Identificación (DNI)”, señala el comunicado oficial del RNP.

Puntos habilitados para el trámite

Para facilitar el proceso, el RNP ha habilitado múltiples puntos de atención:

En Tegucigalpa: Oficinas del RNP, Mall Multiplaza, Plaza Miraflores, Midence Soto.

En San Pedro Sula: Gran Terminal Metropolitana, Centro Comercial Pasaje Valle.

El trámite es estrictamente personal, por lo que cada ciudadano debe presentarse para solicitar y reclamar su nuevo documento.

El DNI es indispensable para ejercer el voto en las elecciones generales del próximo 30 de noviembre. Las autoridades instan a los ciudadanos que hayan extraviado, deteriorado o necesiten actualizar su documento, a aprovechar esta amnistía y realizar el trámite con anticipación.

Esta medida no solo representa un alivio económico, sino también un esfuerzo institucional por garantizar la participación democrática en un año electoral clave.

El RNP ha reiterado su compromiso con la transparencia y la inclusión, asegurando que ningún ciudadano se quede sin ejercer su derecho por falta de identificación.

“La amnistía ofrece una gran oportunidad para que los ciudadanos se pongan al día con su identificación”, destacó el organismo.

Con esta acción, Honduras da un paso hacia la equidad electoral, eliminando barreras económicas y fortaleciendo el acceso a la identidad legal.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *