Los festejos se llevaron a cabo, en el marco del 202 aniversario de independencia donde estudiantes de 230 centros de Educación Básica en el Distrito Central, rindieron tributo a la nación en el marco de la celebración de las fiestas patrias 2023.

Hondumedios. Las presentaciones de las instituciones educativas, dieron inicio a partir de las siete de la mañana y culminaron en horas del mediodía. Cada uno de los niños y niñas participantes demostraron su talento y pusieron su mejor empeño con sus participaciones organizados en los cuadros de excelencia académica en los distintos grupos de palillonas, pomponeras, cadetes, pelotones, bandas de guerra, las bandas marciales y con la práctica de bonitas coreografías.
Los 15 Distritos Educativos llenaron de colorido las principales avenidas de Tegucigalpa y Comayagüela, con llamativos atuendos en los que sobresalió el color azul, blanco y mensajes orientados hacia el fortalecimiento de la Familia, la transparencia, identidad nacional, áreas protegidas, vida y obra de Francisco Morazán, educación técnica y tecnológica.

De igual manera, los estudiantes de educación básica promovieron mensajes de unidad y la conservación del medio ambiente entre la población hondureña que desde horas tempranas salieron de sus casas a presenciar los tan esperados desfiles.
Asimismo, en los festejos participaron estudiantes con discapacidad motora, también educandos con discapacidad visual representando a la Escuela para Ciegos Pilar Salinas, demostrando que para rendirle honores a la patria no hay barreras.
En los rostros de los niños y niñas se demostró el sentimiento de emoción y orgullo de rendirle tributo y honor a la patria que los vio nacer.
#Civismo 💂♀️Estampas del colorido cívico en los desfiles patrios realizados por centros de educación básica en diferentes sectores de Tegucigalpa. pic.twitter.com/41wPFImbqR
— Hondumedioshn (@hondumedioshn) September 10, 2023