Hondumedios

Expresidente JOH denuncia conspiración política y criminal en su contra desde prisión en EE. UU.

El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández, reveló este miércoles desde la penitenciaría de Hazelton, Virginia, que fue víctima de una conspiración orquestada por la izquierda radical, narcotraficantes y funcionarios estadounidenses para impedir su victoria electoral en 2013 y facilitar su posterior extradición.

Jurado Juan Orlando Hernández

La carta pública, divulgada por su esposa Ana García de Hernández en redes sociales, expone que capos del narcotráfico reconocieron haber apoyado al Partido Libertad y Refundación (Libre) como única vía para revertir las leyes de extradición que Hernández promovió durante su gestión en el Congreso Nacional entre 2010 y 2014.

Según el documento, uno de los narcotraficantes que testificó en su juicio se reunió con el Departamento de Justicia de EE. UU. y la DEA, ofreciendo cooperación a cambio de beneficios como reducción de condenas, protección en territorio estadounidense y evitar su deportación a Honduras.

Hernández asegura que, durante esas reuniones, los narcos entregaron nombres de políticos y funcionarios hondureños, pero nunca mencionaron el suyo. Además, afirma que el testigo clave en su juicio no presentó videos, documentos ni pruebas concretas que sustentaran las acusaciones en su contra.

El exmandatario también denunció que la izquierda radical de Honduras y Venezuela emprendió una campaña para desacreditar su gobierno, calificándolo como una “narcodictadura”. Según Hernández, el objetivo era ocultar los vínculos de estos sectores con el narcotráfico, los cuales —afirma— han sido confirmados recientemente mediante testimonios y grabaciones.

Asimismo, señaló que políticos de izquierda en EE. UU. y funcionarios de la administración de Joe Biden se sumaron a esta campaña, allanando el camino para que el Partido Libre llegara al poder en Honduras.

Hernández lamentó que la administración Biden concretó un acuerdo con Libre para impulsar su extradición y condena por delitos relacionados con el narcotráfico.

Hernández remarcó que la confabulación con EE. UU. es reconocida por altos funcionarios de Libre, y que continuará revelando detalles sobre lo que considera una conspiración política y criminal que se gestó hace más de una década.

En su visión, la situación actual del país es consecuencia directa de esa estrategia que, según él, buscaba eliminarlo políticamente y judicialmente.

Remarcó que la confabulación con EEUU es un hecho reconocido por altos funcionarios de Libre.

El exmandatario hondureño afirmó que seguirá contando lo que sucedió, la situación del país es el resultado de una conspiración política y criminal que empezó hace más de una década.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *