El expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández (2014-2022), sentenciado a 45 años de prisión por la Corte del Distrito Sur de Nueva York por tráfico de drogas, compartió una nueva carta pública desde la cárcel, en la que reitera ‘su inocencia’ y critica las acciones del Gobierno de Xiomara Castro al denunciar el tratado de extradición.

En su carta, con fecha del 20 de octubre y titulada “La extradición: el terror de los narcos, clave en la guerra antidrogas para EE.UU., pero minimizada y descartada por el juez Castel en mi juicio”, Hernández manifestó la importancia de la extradición en la lucha contra el crimen organizado en Honduras, una medida que él mismo impulsó como presidente.
“Queridos compatriotas, lo dije antes y lo digo hoy: ‘Soy inocente’”, expresa Hernández, criticando la reciente eliminación del tratado de extradición. Según él, la decisión representa un grave retroceso en los logros alcanzados en la lucha contra el narcotráfico durante su mandato.
“La extradición fue nuestra mayor arma contra los narcos”, destacó en su nueva carta.
En la misiva, Hernández también menciona cómo, bajo su liderazgo, Honduras extraditó a varios capos del narcotráfico, lo que provocó que muchos otros se entregaran voluntariamente a las autoridades estadounidenses por miedo a enfrentar la justicia en su país o ser enviados a EE. UU.
“Testimonio claro que yo nunca fui su aliado y que nuestras políticas y acciones los habían acorralado”, afirma el exmandatario, quien cita al narcotraficante Devis Leonel Rivera Maradiaga, por su confesión de haber colaborado con la DEA desde 2013 por temor a ser arrestado en Honduras.

“LA EXTRADICIÓN: EL TERROR DE LOS NARCOS, CLAVE EN LA GUERRA
— Ana García de Hernández (@anagarciacarias) October 21, 2024
ANTIDROGAS PARA EE.UU., PERO MINIMIZADA Y DESCARTADA POR EL
JUEZ CASTEL EN MI JUICIO.
Hoy quiero compartir con el pueblo hondureño mis pensamientos sobre
este tema crucial.”
Juan Orlando Hernández@JuanOrlandoH es… pic.twitter.com/NBbFirVH05