Hondumedios

FFAA refuta declaración de Fiscal Estadounidense con datos de acciones navales y no aéreas

Las Fuerzas Armadas de Honduras (FF. AA.) emitieron un comunicado oficial en respuesta a las declaraciones de la Fiscal General de Estados Unidos, Pam Jo Bondi, quien el pasado 13 de agosto afirmó que el régimen de Nicolás Maduro pagaba para utilizar el espacio aéreo hondureño en operaciones de trasiego de droga a EE. UU.

En un tono crítico, las FF. AA. rechazaron la acusación, asegurando que el territorio nacional ha sido transformado en una zona de presión permanente contra las redes del narcotráfico, y que los principales logros se han dado en el ámbito marítimo y terrestre, no aéreo.

El comunicado destaca que, en los últimos tres años y medio, las Fuerzas Armadas han logrado: 37,226 kilos de cocaína decomisados, 14,998,039 arbustos de hoja de coca erradicados, 83 estructuras artesanales de procesamiento destruidas, 21 áreas clandestinas de aterrizaje inhabilitadas, 1,757 armas de fuego incautadas, L. 36,448,657 decomisados en efectivo.

Estos resultados, según la institución, son producto de operaciones conjuntas con el Ministerio Público (ATIC, DLCN), Policía Nacional y cooperación internacional con países como Estados Unidos, Colombia, México, Nicaragua, Belice, Caimán y Guatemala.

Como respaldo a sus acciones, las FF. AA. citaron una carta de reconocimiento enviada el 25 de julio por el Contralmirante Jeffrey K. Randall, comandante de la Fuerza de Tarea Conjunta Interagencial del Sur (Cayo Hueso), dirigida al Contralmirante Austacil Hagarin Tomé Flores, jefe de la Fuerza Naval de Honduras.

En ella se elogian los esfuerzos hondureños en la detección, interdicción y detención de narcotraficantes en el Caribe.

Defensa de la soberanía

El comunicado reafirma el compromiso de las FF. AA. con la soberanía nacional, la integridad territorial y el respeto a las leyes nacionales e internacionales que regulan el uso del espacio terrestre, aéreo y marítimo.

La institución subraya que su labor contribuye directamente a la seguridad regional del continente americano. 

Crítica implícita a Bondi

Aunque el comunicado evita confrontaciones directas, el énfasis en los logros navales y terrestres, así como la omisión de cifras aéreas, sugiere una refutación técnica y estratégica a las declaraciones de Bondi.

La postura oficial hondureña parece apuntar a una falta de precisión o actualización en los señalamientos de la fiscal estadounidense.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *