El fiscal adjunto Marció Cabañas, no descartó que se realice una investigación contra los exfiscales generales y adjuntos, tras la declaratoria de culpabilidad al expresidente Juan Orlando Hernández en una corte de Estados Unidos por delitos de narcotráfico.

El Ministerio Público necesita renovar su personal, ante personas que han renunciado a sus cargos en la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), y de otros fiscales a nivel nacional.
Cabañas agregó que todos los operadores de justicia necesitan recursos por lo que es importante que el Congreso Nacional brinde ese apoyó.
Indicó que en el Ministerio Público hay constantemente procesos disciplinarios de acuerdo a las actuaciones que cada uno de ellos ha realizado.
En ese sentido, dijo que los procesos disciplinarios continuarán con su debida legalidad y pruebas necesarias que se puedan mostrar para separar a estas personas que están haciendo mal su trabajo y que dañan la imagen del Ministerio Público.
Además, aseveró que “habrá muchas líneas de investigación contra los mencionados en el juicio al expresidente Juan Orlando Hernández”.
No se pueden decir cuántas, mientras los fiscales no entreguen el informe correspondiente, pero se iniciarán cada uno de los procesos, según comentó.
Días antes, el Fiscal General del Ministerio Público, Johel Zelaya, también aseguró que el ente acusador del Estado abrirá nuevas líneas de investigación, luego de recibir el informe de una comisión de fiscales que viajó a Nueva York y presenció el juicio contra el expresidente Juan Orlando Hernández.
Recién la Corte del Distrito Sur de New York declaró culpable por tres cargos de narcotráfico al expresidente hondureño Juan Orlando Hernández. En el debate salieron a relucir nombres de personajes políticos, autoridades policiales y militares, así como otros que habrían facilitado operaciones del narco.