En el marco del Día Internacional contra la Corrupción, el Fiscal General de Honduras, Johel Zelaya, utilizó su cuenta en X para reafirmar su compromiso inquebrantable en la lucha contra la corrupción.

En su mensaje, Zelaya destacó el impacto devastador de la corrupción en la sociedad hondureña, señalando que ha despojado al pueblo de recursos esenciales como salud, educación, viviendas e infraestructura digna.
Zelaya subrayó que, mientras los responsables de actos corruptos se han refugiado en la impunidad, el Ministerio Público trabaja de manera independiente y sin descanso para hacer justicia, sin importar quién esté detrás de estos actos. “La corrupción no solo nos arrebata recursos, sino también nos divide como sociedad y pone en riesgo el futuro de nuestras familias”, comentó Zelaya1.
El Fiscal General también se refirió al polémico “narcovideo” que implica a Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya y afirmó que el Ministerio Público sigue analizando el video y que las investigaciones podrían tardar años debido a la complejidad del caso.
En el video, Carlos Zelaya aparece reunido con varios capos del narcotráfico, quienes le ofrecen una fuerte suma de dinero para financiar la campaña electoral de 2013.
Zelaya hizo un llamado a la ciudadanía para que acompañe de manera objetiva la lucha contra la corrupción y aseguró que dentro del Ministerio Público no se permite la politización de los casos.
“Nada de temas políticos en el Ministerio Público”, aseveró.
El Ministerio Público ha enfrentado retos significativos en su labor contra la corrupción, incluyendo presiones políticas y cuestionamientos sobre su independencia. Sin embargo, Zelaya reiteró que la institución mantiene su compromiso de trabajar «sin descanso”.