El Ministerio Público, informó que enviaron un equipo de fiscales para realizar un monitoreo del desarrollo del juicio del expresidente Juan Orlando Hernández en Nueva York.

Hondumedios. Esta determinación se tomó con el objetivo es que “inmediatamente se vayan dando detalles, se informe a las autoridades superiores del MP para dar alta prioridad a nuevas investigaciones o ampliar las líneas ya existentes en torno a casos de criminalidad organizada y narcotráfico”.
El próximo lunes 12 de febrero marcará el comienzo del juicio contra el expresidente de Honduras, Juan Orlando Hernández Alvarado, en Nueva York, EE. UU., donde enfrentará cargos por narcotráfico, por lo que el Ministerio Público de Honduras anunció que enviará un equipo de fiscales para estar presentes en dicho proceso.
Según lo informado por el Ministerio Público, la presencia de sus representantes en el juicio contra Hernández será para ver si del proceso se desprenden nuevas líneas de investigación contra personas o grupos que pudieran estar vinculados con el exgobernante en el país.
Y es que el exmandatario también está señalado en el caso Pandora II, junto a otros exfuncionarios del Gobierno, señalados por el desvío de unos 282 millones de lempiras para ONG’s, fondos que habrían sido utilizados para campañas políticas.
“Con la información que se reciba desde la Corte del Distrito Sur de Nueva York, otro equipo de fiscales, investigadores y peritos analistas, estarán aquí en Honduras procesando los datos para proceder, si así lo amerita el caso, contra las personas, empresas o grupos que sean mencionados durante el desarrollo del juicio”, reza el escrito del MP.
Yuri Mora, portavoz del MP, explicó a noticieros Hoy Mismo, de TSi, que el equipo de fiscales viajará este sábado a Estados Unidos, y estarán informando diariamente a otro equipo en Honduras sobre los incidentes y la información que se desprende del juicio.
Según la entidad, debido a la trascendencia del caso contra Juan Orlando Hernández en Estados Unidos y la información que podría desprenderse del caso, el equipo fue conformado con una declaración jurada previa y se precisó que cuatro son los fiscales que formarán parte del mismo.
Al respecto, se detalló que el equipo de fiscales incluye miembros de la Fiscalía General, la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL) y la Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN).