Hondumedios

Fuertes presiones contra fiscales para que acusen a concejales López y Hall

Fuertes presiones para que presenten requerimientos fiscales contra la presidenta del Consejo Nacional Electoral (CNE) Cosette López y la concejal Ana Paola Hall están recibiendo varios fiscales encargados de determinar lo ocurrido el pasado 09 de marzo cuando se boicoteo el proceso de votación en Tegucigalpa y San Pedro Sula.

Hondumedios  conoció de una fuente de entero crédito allegada al Ministerio Publico (MP)  que los fiscales están recibiendo fuertes presiones para que presente la acción penal en contra de las concejales sin importar la carga probatoria ni el tipo penal que se tipifique, ¨lo importante es que se presente la acusación y en la misma se pida la suspensión del cargo de las enjuiciadas  para seguir el plan que se está fraguando para suspender del cargo a las actuales y nombrar a los suplentes que no fueron electos por el pleno del Congreso Nacional confirmó la fuente¨. 

La complicación pasa porque los encargados de la investigación aun no encuentran ninguna responsabilidad de las concejales López y Hall y, por el contrario, si encuentran indicios en otros actores que estuvieron vinculados en el proceso de custodia y distribución del material electoral.

¨Los fiscales están afrontando una situación compleja, las ordenes son claras y vienen de gente muy poderosa de la institución que pretenden enjuiciar a las concejales y de no cumplir sus pretensiones, ya se habla de realizar rotaciones, traslados, despidos y hasta posibles enjuiciamientos. 

Poder Judicial alineado

También se conoció que la traba ha estado en el Ministerio Publico porque hasta el momento ninguno de los fiscales se ha prestado para realizar esta turbia acción, pero, en los Tribunales de Justicia la historia será diferente, ya que, en ese poder del Estado si hay jueces que están listos para conocer la causa y resolver otorgando todo lo que pida el MP.

Esta semana es clave en vista que al iniciar el enjuiciamiento contra dos de los tres concejales se rompería el quórum y ¨no habría forma de presentar la Declaratoria Oficial de Resultados de las Elecciones Internas y Primarias que está prevista para el próximo 08 de abril¨.

Represión a Protestas  

En las ultimas horas circuló un comunicado de la Secretaria de Seguridad en donde se establece claramente que no se permitirán ningún tipo de tomas durante las protestas y se procederá haciendo el uso racional de la fuerza siguiendo lo establecido en las leyes y los tratados internacionales, pero también se amenaza con librar ordenes de captura en contra de aquellos que convoquen a marchas, movilizaciones que terminen con tomas y se afecte la libre locomoción. 

Esta advertencia de la autoridad policial surge horas antes de la realización de los hechos que se denuncian y es parte del plan con lo que se buscará reprimir las protestas que vendrán del Partido Liberal de Honduras, Partido Nacional y organizaciones de sociedad civil que se esperan en las próximas horas.

Desprestigio al Proceso.

Las elecciones primarias e internas del tripartidismo han sido atacadas y desprestigiadas desde su planeación, realización y escrutinio posterior con la finalidad de restarle credibilidad ante la opinión pública.

El primer ataque visible fue el propio día de la votación cuando un hecho inusual e inédito en la historia del país, cuando las urnas y el material electoral no llegó a tiempo retrasándose hasta 12 horas y en algunos casos no llegó nunca.

Otro ataque que busca restarle credibilidad al proceso fue el uso del sistema de identificación biometría en donde se ha dicho que no funcionó, en otros casos no se empleó, también que se activaban con la huella digital, con fotografía del rostro y hasta digitando en numero de Documento Nacional de Identificación (DNI) haciendo que muchas personas que no acudieron a las urnas, aparecen como que ejercieron el sufragio.

En las últimas horas el consejero Marlon Ochoa del Partido Libertad y Refundación (LIBRE) publicó en sus redes sociales, algunas actas que supuestamente fueron adulteradas en el proceso de escrutinio especial a favor de los partidos tradicionales y amenazo con denunciar fraude electoral ante el MP.

Lo anterior también motivó una publicación del expresidente Manuel Zelaya Rosales que se pronunció en los mismos términos con lo que se busca restarles credibilidad a los resultados de los comicios.

Ante esta situación, varios movimientos internos de Libre publicaron actas del escrutinio para diputados en Francisco Morazán en donde denunciaron a un actual diputado y candidato a reelegirse a quienes también se le subieron mas marcas de las obtenidas.

La precandidata nacionalista Sara Zavala también hizo publicas varias actas en donde después del denominado escrutinio especial, en donde se adulteran los resultados de las actas y se suben datos inexistentes que superan el centenar de votos a favor de la candidatura oficialista.

En suma, la presente semana será sumamente compleja y la crisis se podría acentuar ante las practicas poco transparentes que se realizan instrumentalizando la justicia y sus entes encargados de impartirla.

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *