Hondumedios

Genaro García Luna acusa a AMLO con vínculos de narcotráfico

El exsecretario de Seguridad Pública Genaro García Luna asegura que existen audios, videos y registros de comunicación que ligan al presidente de México, Andrés Manuel López Obrador con narcotraficantes.

Genaro García Luna, exsecretario de Seguridad Pública de México, emitió una carta en la que acusó que existen registros de contactos entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y líderes del narcotráfico, incluidas familias de narcotraficantes que testificaron en su contra.

“Estos hechos son conocidos con la reciente captura del narcotraficante Ismael Zambada ‘El Mayo’; la carta emitida por él donde señala los vínculos del actual gobierno con él y el narcotráfico, la posición del gobierno de México contra la captura del capo y el desmantelamiento del Poder Judicial de México (jueces, magistrados, ministros y Corte), cuyos principales beneficiarios son los criminales, hechos ratificados con la suspensión de recientes relaciones oficiales entre México y Estados Unidos”, dijo el exfuncionario.

En la misiva escrita por García Luna, desde el Centro de Detención Metropolitano en Brooklyn, Nueva York, donde se encuentra recluido desde diciembre de 2019, denunció lo que consideró una persecución política orquestada tanto por las autoridades estadounidenses como mexicanas, y dijo ser inocente ante las acusaciones de vínculos con el narcotráfico.

Genaro García Luna narró que, en 2019, fue arrestado en Texas por agentes de la Administración de Control de Drogas (DEA, por sus siglas en inglés) y afirmó que, desde el primer momento, se le ofreció un acuerdo con la fiscalía para reducir su condena si aceptaba declararse culpable.

Según García Luna, este acuerdo no tenía como objetivo incriminar a narcotraficantes, sino implicar a personas e instituciones que afectarían “el desarrollo, la paz pública y la vida institucional del país”.

Por otro lado, García Luna dijo que durante su reclusión en Estados Unidos ha vivido condiciones inhumanas; también mencionó que ha estado recluido durante casi cinco años, en ocasiones en aislamiento, y ha enfrentado constantes amenazas a su integridad física.

Además, acusó a los fiscales de intentar involucrarlo mediante grabaciones encubiertas, realizadas por compañeros de celda; pruebas que, según el exfuncionario, fueron desechadas por la corte tras no corroborar las acusaciones.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *