Hondumedios

Golpe de Estado del Partido Libre o crisis política 2025

Honduras está atravesando una crisis política similar a la del año 2009, no debe haber ninguna duda al respecto con la diferencia que el “Golpe de Estado” actual lo dirige el Partido Libre.

Sin embargo, esta vez la oposición actual no ejerce violencia en las calles y el gobierno de Libre desde el poder lleva a cabo un meticuloso y estructurado plan para lograr subvertir el orden desde la esfera gubernamental.

Valiéndose de la experiencia y lecciones aprendidas del 2009 el Partido Libre ha establecido distintos “frentes de batalla” y los está activando en momentos específicos contra los actores estratégicos identificados del 2009 -Poder Judicial, Fiscalía General, Fuerzas Armadas, Policía Nacional, Empresa Privada, medios de comunicación nacionales e internacionales, cuerpo diplomático, gremios organizados- usando diferentes enfoques o vías de aproximación.

Es urgente alertar a los medios de comunicación, a la sociedad civil organizada, a las organizaciones y líderes religiosos y a los representantes diplomáticos de la comunidad internacional en Honduras acerca de esta “crisis creada desde el gobierno de LIBRE” evitando caer en la estrategia mediática de distracción y engaño dirigida a DESVIAR LA ATENCIÓN a través de shows mediáticos de distinta índole para ocultar o disfrazar la problemática política que se desarrolla en el país.

Solamente estas organizaciones mencionadas anteriormente podrán evitar la posibilidad de una interrupción de las elecciones generales del 30 de noviembre del 2025 o la ruptura del orden constitucional que busca el Partido Libre junto a asesores internos y externos.

El ataque al sistema democrático hondureño busca destruir, neutralizar o reducir a los actores históricos involucrados en la crisis política que desembocó en un golpe de estado al poder ejecutivo en el año 2009.

Se están usando estrategias mediáticas de propaganda, distracción y engaño, estrategias de instrumentalización legal,  lawfare y cooptación de las máximas autoridades de la CSJ y la Fiscalía del Estado, estrategias de cooptación de liderazgos militares y policiales, estrategia de sustitución de autoridades electorales, cambio de responsables del sufragio y transición a una elección dependiente de datos biométricos y no de actas físicas y finalmente de una estrategia generalizada de desprestigio y persecución contra toda la oposición en los sectores diplomáticos, políticos,  económicos y sociales del país.

El momento es crítico y se debe estar consciente   de lo que está sucediendo, el gobierno del Partido Libre sigue un guion perfectamente elaborado que pasa por distintos escenarios pero cuyo objetivo final es continuar en el poder.

Hondureños, defendamos la democracia no permitamos la imposición de regímenes antidemocráticos.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *