Irrespetando el orden de precedencia y faltando a su palabra la presidenta de la Corte Suprema de Justicia, Rebeca Raquel Obando impuso al magistrado liberal Wagner Vallecillo como coordinador de la Sala de lo Constitucional, violentando el derecho que le corresponde al magistrado nacionalista Luis Fernando Padilla lo que ya muchos consideran un Golpe al Poder Judicial

Hondumedios. Según trascendió información, no se ha respetado el orden de precedencia en la Corte Suprema de Justicia (CSJ), y tal como se había adelantado se habría dado la titularidad de la Sala Constitucional al magistrado Wagner Vallecillo.
Con este extremo la presidente de la CSJ, Rebeca Ráquel Obando, estaría faltando a su palabra, escrita en su cuenta de la red social X, ya que había establecido que se respetaría la ley.
El magistrado Wagner Vallecillo, es de afiliación del Partido Liberal y la titularidad en el orden establecido le correspondería al magistrado Luis Fernando Padilla, quien en las últimas horas se había pronunciado denunciado la intención de imponer a Vallecillo.
El acuerdo entre los magistrados de Libre, también según la información de una fuente del Poder Judicial también se han saltado el orden de precedencia en la Sala de lo Civil, sin embargo, se está por confirmar porque la magistrada Gaudy Alejandra Bustillo, no estaría aceptando el puesto, porque le corresponde hasta el 2025.
Todos los magistrados estaban a la expectativa ya que habían solicitado una reunión de pleno para que se les informara la realidad de lo que estaba pasando, ya que el último día para la rotación en las salas es el 17 de febrero.
No obstante, no se conoció de una reunión del pleno, pero sí sobre el temido cambio en la Sala de lo Constitucional, que sería una realidad.
Según el Oficio aprobado por el pleno de la Corte Suprema de Justicia el 17 de febrero 2023 en la que se aprobó por unanimidad la integración de las salas y su orden de precedencia, quedo en el reglamento que solo con 12 votos de los 15 magistrados se puede cambiar esa integración. En ese sentido no fue necesario la reunión del pleno.
