Roberto Contreras, quien asumió la administración de la capital industrial en 2022, busca un segundo mandato para continuar con el desarrollo de la ciudad y el bienestar de su gente. Durante el cierre de campaña, Mario Enrique “Chano” Rivera se une a las filas del Partido Liberal.
El candidato del Partido Liberal a la reelección por la Municipalidad de San Pedro Sula, Roberto Contreras, realizó un masivo cierre de campaña en esta ciudad, de cara a las elecciones generales de Honduras, que se celebrarán el próximo domingo 30 de noviembre.
Contreras estuvo acompañado por Salvador Nasralla, candidato presidencial del Partido Liberal, en un acto que movilizó a miles de correligionarios, quienes llegaron ondeando la bandera rojo, blanco, rojo. Durante el evento, el también alcalde de San Pedro Sula se dirigió a sus seguidores reafirmando su compromiso con la continuidad del desarrollo que ha tenido San Pedro Sula durante su administración.
En su discurso, Contreras expresó que “en más de tres años, hemos avanzado juntos, pero sabemos que aún quedan desafíos. Recuerdo mis primeros días como alcalde, fueron difíciles, pero con su apoyo, un equipo comprometido y mucha disciplina, hemos logrado avances importantes”. “Construiremos una nueva Honduras de la mano de Salvador Nasralla, nos comprometemos a trabajar por nuestro país y contrarrestar el desempleo,
garantizar la salud y seguirle apostando a la educación técnica, ya que la educación técnica transforma vidas. Transformar la vida de los jóvenes solo lo hace el Partido Liberal de Honduras”, aseveró Contreras.
“Contra viento y marea, los sampedranos hoy han demostrado que la Costa Norte es liberal y todos estamos listos para votar por el gran Partido Liberal el 30 de noviembre, todos a votar, voto masivo mata fraude”, expresó Contreras.
Contreras manifestó que San Pedro Sula y el departamento de Cortés siempre ha sido la cuna del liberalismo, “Cortés es un departamento con un voto rebelde, que no le pertenece a los burócratas, sino que le pertenece a aquellos que somos emprendedores, trabajadores, luchones, así vota el sampedrano”. “Así como ahora llueve en San Pedro Sula, el próximo 30 de noviembre caerá la lluvia de votos para el Partido Liberal de Honduras y Salvador Nasralla será el próximo presidente de Honduras”, indicó Contreras.
“Estamos contentos con la alianza de Mario Enrique Rivera, que hoy se ha unido a las filas de Partido Liberal”, sostuvo Contreras.
Salvador Nasralla, dijo; “es impresionante todos los liberales que hoy han asistido a los cierres de campaña en distintos lugares del país, es extraordinario el apoyo que hemos recibido y agradezco a cada uno de los hondureños que nos dan su respaldo”. Con respecto a la unión de Mario Enrique Rivera al Partido Liberal, Nasralla indicó “es una cantidad enorme de personas que están unidas a nuestra candidatura y creen en Salvador Nasralla”.
Vecinos de distintos sectores de San Pedro Sula como Rubén Darío Fajardo, del barrio Cabañas, señaló; “somos liberales 100 por ciento, Roberto Contreras es un fenómeno, ha hecho un gran trabajo en la alcaldía en el ámbito de la salud, educación, sobre todo ha brindado un gran apoyo a los centros de educación técnica. Los liberales estamos más
que listos para votar y ganar los comicios electorales del 30 de noviembre”.
Gloria Carranza, candidata a diputada por el Partido Liberal, manifestó; “estamos los liberales más que listos para votar por Roberto Contreras y Salvador Nasralla, porque son personas honestas y trabajadoras, son la solución para San Pedro Sula y nuestro país, personas con mucha disciplina y trabajo. Este 30 de noviembre todos a votar masivamente,
porque el voto masivo evita el fraude, la mejor opción para salvar nuestro país es Salvador Nasralla, Roberto Contreras y los 20 diputados por el Partido Liberal”.
En esta jornada política, también estuvieron presentes miembros de la planilla de regidores, designados presidenciales y diputados al Congreso Nacional de la República. Roberto Contreras presentó los avances y logros durante su gestión en los temas de finanzas, educación, infraestructura, salud, entre otros temas.
Plan de Gobierno
Roberto Contreras dio a conocer su Plan de Gobierno Municipal periodo 2026-2030, con el cual aseguró seguir manejando las finanzas municipales con transparencia y responsabilidad para continuar destinando los impuestos a obras que mejoran la calidad de vida de la población. Contreras manifestó que continuará trabajando para incrementar el
recaudo de tributos municipales, considerando que en esta administración municipal se ha registrado una recaudación histórica por más de 12 mil millones de lempiras.
Afirmó que seguirá pagando la deuda heredada por administraciones anteriores. Hasta la fecha se han abonado más de 1,600 millones de lempiras. Además, dijo que es vital continuar simplificando los procesos administrativos para atraer la inversión privada. En la actual gestión se han entregado más de 3,300 permisos de construcción.
En el área de infraestructura, indicó que con el apoyo del Gobierno de Salvador Nasralla, ejecutarán proyectos como la construcción del tercer anillo de circunvalación, creación de la salida del bulevar del Sur, se intensificará la pavimentación de vías en barrios y colonias e implementará el servicio de tranvía desde la Gran Central Metropolitana hasta la colonia Fesitranh.
También, trabajará en la rehabilitación del sistema pluvial obsoleto, iluminación integral de la ciudad, señalización, creación de la primera biblioteca con teatro municipal y construirá la primera funeraria municipal y Centro Municipal de Bienestar Animal. En el ámbito educativo, Contreras anunció la construcción del quinto centro de capacitación técnica municipal. En estos cuatro años se creó el Centro de Capacitación Sampedrano Americano y está en construcción el Agroambiental en El Merendón.
Mientras en Deporte mencionó la construcción de la cuarta gradería y renovación total del sistema de iluminación del estadio General Francisco Morazán, renovación completa del Complejo Olímpico Metropolitano y la continuidad del programa de becas deportivas para jóvenes de zonas vulnerables de la ciudad. Contreras reiteró su compromiso de continuar con el desarrollo de San Pedro Sula, destacando que su fórmula para seguir adelante se completa con Maritza Soto de Lara, quien lo acompaña en su reelección como candidata a la vicealcaldía.
Encuestas
Según los sondeos realizados, previo a las elecciones generales, Roberto Contreras, de 64 años, lidera ampliamente con un 80 % de apoyo, seguido por Junior Burbara (11 %), y en una posición más rezagada se encuentra Rodolfo Padilla (9 %). Compitiendo en la casilla No. 4, Roberto Contreras se perfila como virtual ganador en todas las encuestas de la ciudad, consolidándose como la mejor opción para seguir transformando San Pedro Sula, la ciudad que más avanza de Honduras.
Roberto Contreras es un emprendedor por excelencia, fundador de la franquicia hondureña Power Chicken, quien como candidato del Partido Liberal para la alcaldía de San Pedro Sula propone un gobierno transparente y cercano al pueblo.
Campaña Política
Roberto Contreras, quien también es el actual presidente del Partido Liberal de Honduras, como candidato a la reelección por la Municipalidad de San Pedro Sula ha experimentado una fuerte campaña mediática en su contra, llena de obstáculos y falsos señalamientos de varios sectores.
En este año 2025, alcanzó la presidencia del Consejo Central Ejecutivo del Partido Liberal, CCEPL, donde es una voz clave de la oposición, defendiendo la democracia ante lo que él denuncia como intentos de perpetuación en el poder por parte del oficialismo, y en la preparación para las elecciones generales. Tanto su campaña y la del Partido Liberal se han alineado con la defensa de la autonomía del CNE y el cronograma electoral, especialmente durante el proceso de elecciones primarias de marzo de 2025, donde se
denunciaron irregularidades.
Ante la persecución política que se ha librado hacia su administración en los últimos meses, Contreras denunció públicamente que el Ministerio Público estaría presentando requerimiento fiscal con orden de captura e incautación de bienes, basado en dos delitos que no existen en su contra, ya que la intención es inhabilitarlo utilizando la “justicia” como
instrumento político. Aunque el panorama político es abrumador, Roberto Contreras sigue
liderando las encuestas y gozando del aprecio y simpatía de la población por su compromiso con los más necesitados y buen desempeño al frente de la Municipalidad, afianzándose como el potencial alcalde de los sampedranos; primera vez que un alcalde liberal sería electo por segundo periodo consecutivo.
Movilización
Durante su campaña política, Roberto Contreras ha llevado a cabo una serie de actividades estratégicas como simulacros electorales, caminatas, reuniones sectoriales, operativos sticker y caravanas, para seguir manteniendo una comunicación directa con los ciudadanos. Con éxito, se efectuaron ocho simulacros electorales en los sectores de Cabañas, Satélite, Los Cármenes, Norte, Chamelecón, Cofradía, Noreste y Rivera Hernández, a fin de instruir a los líderes del Partido Liberal, al igual que a los miembros de las juntas receptoras de votos, capacitadores y custodios en relación a las funciones que deben desempeñar para que la jornada electoral se desarrolle con mayor transparencia, accesibilidad y eficiencia.
Mientras que las caminatas y reuniones sectoriales se realizaron en distintos sitios de San Pedro Sula como las colonias Bográn, Fesitranh, aldea El Carmen, Naco, sector de Cofradía, Satélite, Chamelecón, Rivera Hernández, Cabañas, Norte, Lomas del Carmen, Lomas de San Juan, El Zapotal, El Merendón, Suazo Córdova, Sureste, Noroeste y El Limonar, permitiendo a Contreras estar más cerca de la población, presentar sus propuestas de gobierno y consolidar la base de votantes.
Asimismo, se desarrolló la reunión de la Consolidación Liberal: un solo candidato y un solo partido, donde el presidente del CCEPL, Roberto Contreras, reafirmó que el trabajo conjunto de todos los liberales está cimentado en el triunfo contundente del 30 de noviembre para llevar a Salvador Nasralla, a la presidencia de la República. Se contó con la participación de los candidatos a diputados propietarios y suplentes del departamento de Cortés, así como de los 12 aspirantes a alcaldes y vicealcaldes de Cortés.
En las reuniones con los candidatos a diputados, vecinos y líderes de los sectores de Cabañas, Satélite, El Carmen, Norte, Chamelecón, Cofradía, Noroeste, Noreste, Sureste, El Merendón y Rivera Hernández, Roberto Contreras ha recibido un respaldo total como candidato a la reelección, por el Partido Liberal.
Los operativos sticker con la imagen del pollito (una marca distintiva de su administración) han tenido una buena aceptación por parte de la ciudadanía. Iniciativa que Contreras a lo largo de su campaña ha implementado en varios lugares de San Pedro Sula para generar una cercanía más directa con la población. En la fase final de la campaña política, se llevó a cabo una gran caravana que recorrió desde Cofradía hasta Naco y culminó con una concentración, donde los vecinos de la zona expresaron su respaldo al candidato Roberto
Contreras en su aspiración de continuar al frente de la Municipalidad de San Pedro Sula por cuatro años más.
Además, una mega caravana desde el Aeropuerto Ramón Villeda Morales hasta la Avenida Circunvalación, se realizó con la participación de cientos de sampedranos que mostraron su respaldo a Roberto Contreras y a Salvador Nasralla, candidato presidencial por el Partido Liberal de Honduras.
Cronología
*Su primer cargo de elección popular fue en las elecciones de 2013, cuando resultó como regidor municipal. *En junio de 2020, Roberto Contreras anunció su precandidatura presidencial dentro del Partido Liberal, bajo la corriente “Renovación Liberal”. *En las elecciones generales de 2021, Roberto Contreras se presentó como candidato independiente a la alcaldía de San Pedro Sula con su movimiento “Roberto Contreras un alcalde emprendedor”.
*Ganó la alcaldía de San Pedro Sula en las elecciones de noviembre de 2021, asumiendo el cargo el 11 de febrero de 2022. *Fue electo presidente del Partido Liberal de Honduras a partir del 25 de mayo de 2025. *Desde joven estuvo afiliado al Partido Liberal.
Frases de Roberto Contreras: “Me declaro perseguido político.” “El país va rumbo a una dictadura comunista.” “Vamos a gobernar esta ciudad y vamos a ganar las elecciones con
Salvador Nasralla.” “No tener dinero es un estado temporal, pero la pobreza es un estado
mental.” “Le tienen miedo a un pollo.” “No me voy a doblegar.” “Que se cese de una vez por todas con la persecución política, que se deje de perseguir a los liberales.”
“Por primera vez una administración municipal realiza obras sin sacar un tan solo centavo prestado a la banca.” “Por primera vez un alcalde sale a las calles sin guardaespaldas, resguardado solo con el amor de su gente.” “Los emprendedores nos forjamos en el yunque de la adversidad.”
“Debemos construir más escuelas y menos cárceles.” “La educación técnica es la propuesta para transformar vidas.” “No tenemos interés más que ayudar a las personas.”
“Hemos trabajado con las tres D: Dejar de robar, dejar de estorbar y dejar trabajar.” Frases de Salvador Nasralla: “Yo me metí a la política para ayudar a la gente.” “Yo no tengo precio, y por eso no me pueden comprar.” “Me doy cuenta que la gente se siente identificada con mi manera de decir las cosas, que es la forma que ellos quisieran decirlas, pero no tienen un buen interlocutor.”
“No soy yo el que insiste, es la gente que me pide” “El pueblo hondureño ha sido engañado. ¡Es hora de que el pueblo tome el control de su destino!” “No soy un político de oficio, soy un ingeniero, un presentador, y ahora un instrumento de Dios para sacar a Honduras adelante.”


