El Consejo Nacional Electoral (CNE) adjudicó oficialmente al Grupo ASD S.A.S., empresa colombiana especializada en soluciones tecnológicas electorales, la implementación del Sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), el escrutinio general y la divulgación de resultados para las elecciones generales de noviembre de 2025.

La consejera presidenta del CNE, Cossette López, anunció que la adjudicación se realizó tras una exhaustiva evaluación técnica, legal y financiera. Grupo ASD obtuvo una calificación perfecta en todas las etapas del proceso, incluyendo las pruebas técnicas, lo que le permitió superar a sus competidores con una puntuación del 100%.
“Tenemos una empresa que calificó con un 100%. Su nombre es ASD, un grupo colombiano con amplia experiencia, que tuvo un excelente desempeño en las pruebas técnicas. Por unanimidad de votos ha sido aprobado y esperamos que tenga el mejor desempeño en nuestra democracia”, expresó López al filo de la medianoche.
Empresas participantes y exclusión
En el proceso de licitación participaron cinco empresas: Smartmatic (de origen venezolano-estadounidense), Expertia Podernet, Grupo MSA, Proisi y Provisa. Sin embargo, todas fueron descalificadas tras la evaluación final.
Smartmatic, pese a ofrecer una propuesta económica más baja, fue descartada por antecedentes de controversia internacional.
Grupo ASD cuenta con más de 34 años de experiencia en procesos electorales, principalmente en Colombia, donde ha desarrollado soluciones para elecciones presidenciales, regionales y consultas interpartidistas.
Su propuesta para Honduras incluye una cobertura integral de transmisión, escrutinio y divulgación, con tecnología de punta y protocolos de seguridad avanzados.
La adjudicación fue oficializada mediante el Comunicado No. 029-2025 y se realizó conforme a la Ley de Contratación del Estado y su reglamento. El CNE subrayó que este paso fortalece la transparencia, la eficiencia y la credibilidad del sistema electoral hondureño.
“Con esta adjudicación, el CNE garantiza un proceso electoral confiable, libre y democrático, en beneficio del pueblo hondureño”, señala el comunicado oficial.
El Sistema TREP permitirá la transmisión rápida y segura de los resultados preliminares desde los centros de votación hacia el centro nacional de cómputo. Este mecanismo será clave para fortalecer la confianza ciudadana en los comicios de noviembre, donde se elegirá presidente(a), diputados al Congreso Nacional y representantes al Parlamento Centroamericano.