El tránsito en el Anillo Periférico de Tegucigalpa fue habilitado parcialmente tras el colapso del puente Juan Manuel Gálvez, un incidente que ocurrió el pasado fin de semana y que generó un caos vehicular significativo en la Capital.

Dos intersecciones del Anillo Periférico que permanecieron cerradas, fueron habilitadas este lunes, informaron autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).
El alcalde de la capital Jorge Aldana, indicó que se ha trabajado arduamente y esta misma semana, quedará totalmente habilitada la vía, mientras tanto, se pide la comprensión y respeto de todos los conductores.
Sin embargo, el tramo que conecta desde el sector de La San Miguel y Los Próceres hacia Valle de Ángeles continúa inhabilitado debido a los severos daños causados por la caída del puente aéreo sobre el paso a desnivel ubicado en la misma zona.
Las orillas de este puente a desnivel también presentan afectaciones estructurales, lo que impide el paso vehicular.
Detalles del incidente y medidas tomadas
Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y de la Alcandía del Distrito Central trabajaron arduamente durante el fin de semana para limpiar los escombros y habilitar parcialmente dos carriles del Anillo Periférico.
Aunque el flujo vehicular ha mejorado, el tramo que conecta hacia Valle de Ángeles y Santa Lucía sigue inhabilitado debido a los daños estructurales severos.

Recomendaciones y acciones futuras
Se han habilitado rutas alternas para aliviar el tráfico, y las autoridades instan a los conductores a planificar sus desplazamientos con anticipación.
Agentes de tránsito están presentes en la zona para orientar a los conductores y garantizar el orden vehicular.
Este evento subraya la importancia de mantener la infraestructura vial en condiciones óptimas para evitar incidentes similares en el futuro. Mientras tanto, se pide paciencia y colaboración a la población para minimizar los inconvenientes.