El paso a desnivel Juan Manuel Gálvez, ubicado en Tegucigalpa, fue habilitado de manera provisional, pero con restricciones para vehículos pesados.

La Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), en conjunto con la Alcaldía del Distrito Central, tomó esta decisión tras los graves daños sufridos en una de sus rampas el pasado 5 de abril.
El ministro de la SIT, Octavio Pineda, informó que se han realizado trabajos de reforzamiento y fundición en la viga tipo New Jersey, lo que permite que los vehículos livianos transiten con mayor seguridad.
Sin embargo, debido a las condiciones actuales de la estructura, queda prohibido el paso de camiones pesados, unidades de transporte de carga, maquinaria y autobuses de gran tamaño.
Para garantizar el cumplimiento de estas restricciones, la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) y la Alcaldía Municipal del Distrito Central han instalado retenes de control, y los conductores que incumplan las disposiciones serán multados conforme a la ley.

Evaluación y restauración
Desde el incidente, se conformó una mesa técnica de trabajo para evaluar los daños, determinar las causas del colapso y coordinar las acciones necesarias para la restauración de esta importante vía. Además, se están realizando trabajos en la viga cajón que conecta el sector de Valle de Ángeles con el anillo periférico, lo que permitirá mejorar progresivamente la conectividad de la zona.
La habilitación parcial del paso a desnivel Juan Manuel Gálvez busca aliviar el tráfico en una de las arterias más transitadas de la Capital, beneficiando a más de 30,000 vehículos diarios. Sin embargo, las autoridades han reiterado que esta apertura es temporal, mientras continúan los trabajos de restauración para garantizar una infraestructura segura y duradera.