Hondumedios

“Honduras enterrará los cementerios disfrazados de hospitales si nos unimos a los gringos”: Chano Rivera

El candidato presidencial por la Democracia Cristiana, Mario “Chano” Rivera, avanzó en su gira por Puerto Rico reuniéndose con el secretario de Salud, doctor Víctor Ramos.

El funcionario le detalló cómo opera el sistema sanitario de la isla, donde el 75% del financiamiento proviene de fondos federales de Estados Unidos.

El aspirante presidencial comprobó que los hospitales cuentan con tecnología de punta, médicos especializados y medicinas disponibles, un contraste evidente con la precaria realidad hondureña.

Durante su recorrido por el Centro Cardiovascular de Puerto Rico y del Caribe, el presidenciable pudo constatar el nivel de atención inmediata que reciben los pacientes y la capacidad instalada con equipos de última generación.

El líder demócrata cristiano expresó que este tipo de infraestructura demuestra lo que significa tener un sistema de salud al servicio de la vida, no de la muerte.

El aspirante presidencial contrastó esa realidad con la tragedia hondureña, donde enfermos esperan semanas por una cita que nunca llega, los familiares tienen que comprar hasta una jeringa y los hospitales públicos se han convertido en pasillos de agonía.

“En Honduras, la gente entra a un hospital buscando esperanza y muchas veces sale con una cruz sobre los hombros; nuestros hospitales parecen cementerios disfrazados”, denunció con firmeza.

El candidato demócrata cristiano continuará sosteniendo reuniones con distintos sectores en Puerto Rico, enfocado en conocer a fondo los beneficios del Estado Libre Asociado.

Entre ellos, resaltó la garantía de un sistema de salud moderno, oportunidades de desarrollo económico y acceso a servicios de calidad, así como una educación de primer nivel que abre puertas a la superación.

Para Rivera, salud y educación son pilares inseparables de un futuro con esperanza para cada familia hondureña, destacando además que en Puerto Rico todo el servicio de salud es completamente gratuito gracias a su condición de Estado Libre Asociado.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *