Hondumedios

Honduras reporta 21 muertos en Semana Santa

Durante el feriado de Semana Santa en Honduras, reportó un saldo preliminar de 21 fallecidos, según   la Comisión Nacional de Prevención en Movilizaciones Masivas (Conapremm).

De estos, 19 personas murieron por sumersión en distintos sectores del país, mientras que dos fallecieron en accidentes de tránsito.

Las autoridades han señalado que la mayoría de los fallecimientos ocurrieron en la zona norte de Honduras, donde tradicionalmente hay una alta concentración de turistas durante esta temporada.

También se han registrado más de 140 heridos en accidentes viales, y se han decomisado cientos de licencias de conducir, muchas de ellas por consumo de alcohol.

A pesar de los operativos de seguridad desplegados en todo el país, las cifras reflejan que la imprudencia y la falta de conciencia ciudadana siguen cobrando vidas en estas temporadas de descanso.

Las autoridades han reiterado el llamado a los ciudadanos a conducir con precaución y acatar las recomendaciones de seguridad, especialmente durante el retorno masivo de vacacionistas a sus lugares de origen.

Por su parte, el Instituto Hondureño Para la Prevención del Alcoholismo, Drogadicción y Farmacodependencia (Ihadfa) llevó a cabo 12,883 pruebas de alcoholemia, de las cuales 436 resultaron positivas.

Durante la Semana Santa, los organismos de socorro registraron tres personas heridas con arma blanca y una desaparecida.

La Policía Nacional de Honduras no ha proporcionado información sobre el número de homicidios ocurridos durante esta Semana Santa.

La Dirección de Vialidad y Transporte implementa desde este sábado una campaña denominada ‘Retorno Seguro’, coordinando caravanas para los turistas que regresan a sus lugares de origen a través de las principales carreteras del país.

Estas caravanas son lideradas por patrullas motorizadas de la Policía, lo que ayuda a prevenir el exceso de velocidad entre los viajeros.

Desde el pasado fin de semana, la Conapremm ha movilizado a más de 32,000 personas, entre empleados de la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias y otras instituciones gubernamentales, así como a policías, militares, socorristas y bomberos, con el objetivo de garantizar la seguridad y protección de los viajeros durante la Semana Santa.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *