“No somos ni de izquierda, ni de derecha, somos Honduras”, eran parte de las leyendas que se podían leer en carteles principalmente en el inicio de la marcha.

Hondumedios. Pese al boicot denunciado por los jóvenes organizadores la marcha arrancó a las 9:30 de la mañana y de forma pacífica se desplaza por la ruta trazada y en la misma se congregan jóvenes independientes, diputados, dirigentes y líderes de diferentes partidos opositores, así como miembros de organizaciones religiosas y civiles que protestan por la crisis de institucionalidad generada desde los poderes del Estado, según los portavoces de la movilización.
“Yo marcho porque no quiero que mi país sea otra Venezuela”, describían las pancartas.
“El pueblo hondureño se manifestó este sábado porque el gobierno no ha hecho bien las cosas, esperemos que reaccionen, no queremos injerencias, el Congreso Nacional es un poder del Estado independiente”, señaló un de los manifestantes.
Todos los hondureños tienen la obligación de defender la democracia y Honduras merece respeto, dijo el general en condición de retiro Isaías Barahona quien se apersonó a la marcha.
Por su parte, José Luis Moncada, dirigente liberal, dijo que cuantas veces sea necesario se manifestaran, los liberales que hoy salen a acompañar a estos jóvenes que convocaron la marchar pacíficamente.

Mientras que Octavio Pineda miembro del Partido Liberal manifestó que la juventud es la que sacará a Honduras adelante y es por ello que los estamos acompañando.
Señaló que mucha gente está temerosa por las amenazas de los colectivos de Libre, pero esta marcha es pacífica y nosotros no buscamos confrontar con nadie, solo se está marchando por Honduras.
La marcha también fue acompañada por los diputados de los partidos Nacional Liberal y Salvador de Honduras.
El designado Salvador Nasralla también se apersonó a la marcha y dijo que son cientos de personas que participaron en la manifestación, aunque el gobierno les corto el transporte.
“Acá defendemos la democracia y la libertad” dijo Nasry Asfura, líder del Partido Nacional, principal fuerza opositora. Asfura llamó al diálogo y a defender los derechos de las mayorías en virtud del daño que causa una minoría, – externó, refiriéndose a la crisis institucional que afecta la vida democrática de Honduras.