Las autoridades municipales manifestaron que las medidas que se aplican en la capital a partir de este lunes, son con el fin de disminuir y mejorar el tráfico vehicular en la ciudad y con ello, impulsar el plan de ordenamiento que lidera la administración del alcalde Jorge Aldana.

Hondumedios. Por lo anterior a partir del lunes el 90% de los empleados públicos comenzará a realizar teletrabajo. Serán los de Recursos Humanos de cada institución los encargados de que sus empleados cumplan su jornada de trabajo desde la casa, de no hacerlo se les aplicará sanciones según la ley.
Por otra parte se informó que con el apoyo del Instituto Hondureño de Transporte Terrestre (IHTT), se mantendrá vigilancia en las estaciones de buses, para que los conductores las utilicen de manera adecuada.
Asimismo, se dispondrá de números de teléfono para que los ciudadanos denuncien el abuso de los conductores en la vía pública.
Ante el desorden que generan los operarios del transporte, las autoridades aplicaran sanciones drásticas a los conductores que irrespeten la ley que los rige.
Para que las personas tengan confianza en usar el transporte público se brindará seguridad con más de 1,000 elementos de la Policía Nacional, Fuerzas Armadas y Policía Municipal. Ante la cantidad de accidentes que ocurren a diario se aplicará un protocolo para retirar de forma inmediata a los vehículos para evitar largas filas.
Las autoridades recordaron que las calles son de la ciudad, por lo que se procederá a abrir los portones de “Barrio + Seguro” en aquellas zonas donde las calles sirven de alivio. Se dio a conocer que en cada sector que se abran estos portones se tendrá la presencia de elementos de seguridad. “
Esta es la única solución que hay para aliviar el tráfico vial en la capital. El teletrabajo será controlado y supervisado a través de plataformas y mecanismos que deberán crearse en cada institución del Estado”. Manifestaron las autoridades municipales.
Por otra parte, se realizó la aclaración que ciertas instituciones por su naturaleza de acciones no se podrán someter a estas medidas (Instituciones de Seguridad y Emergencias), pero la mayoría debe hacer teletrabajo de forma obligatoria.