Hondumedios

Hoy se decide la incertidumbre de los hondureños amparados en el TPS en EE.UU.

Este lunes 5 de mayo de 2025, más de 55 mil hondureños amparados bajo el Estatus de Protección Temporal (TPS) esperan con ansiedad la decisión del gobierno de Estados Unidos sobre la renovación o cancelación de este beneficio migratorio.

El TPS fue otorgado a Honduras en 1998 tras el paso del huracán Mitch, permitiendo a miles de hondureños vivir y trabajar legalmente en EE.UU. Desde entonces, ha sido renovado en múltiples ocasiones, pero su continuidad ha sido incierta en los últimos años, especialmente bajo administraciones con políticas migratorias más restrictivas.

El gobierno estadounidense, ahora bajo la administración de Donald Trump, debe anunciar si extenderá el TPS o si procederá con su cancelación. De no renovarse, el beneficio expirará oficialmente el 5 de julio de 2025, dejando a miles de hondureños en riesgo de deportación.

Juan Flores, presidente de la Fundación 15 de Septiembre, ha liderado esfuerzos de cabildeo en Washington para lograr la extensión del TPS. Afirma que, en caso de una cancelación, se procederá con acciones legales para intentar revertir la decisión.

Itsmania Platero, defensora de derechos humanos, señala que la diplomacia hondureña debe intensificar sus esfuerzos para influir en la decisión del gobierno estadounidense.

Wilson Paz, director del Instituto Nacional de Migración (INM), expresó confianza en que EE.UU. renovará el TPS, destacando la relación positiva entre ambos países.

Si el TPS no es renovado, los hondureños beneficiados deberán buscar alternativas legales para permanecer en EE.UU., lo que podría incluir apelaciones ante la Corte.

Además, la cancelación afectaría la economía hondureña, dado que las remesas enviadas por los tepesianos representan una parte significativa del PIB nacional.

La comunidad hondureña en EE.UU. enfrenta un momento de gran incertidumbre. Mientras algunos mantienen la esperanza de una renovación, otros se preparan para una posible cancelación y sus consecuencias.

La decisión del gobierno estadounidense marcará el futuro de miles de familias hondureñas que han construido su vida en EE.UU.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *