El huracán Melissa, de categoría 5, ha comenzado a golpear con fuerza la isla de Jamaica, generando condiciones meteorológicas extremas que amenazan con provocar una crisis humanitaria y daños estructurales masivos.
Según el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, el ciclón mantiene vientos sostenidos de 280 km/h (175 mph) y se espera que toque tierra en las próximas horas, manteniendo su intensidad antes de avanzar hacia Cuba y las Bahamas.
A las 8:00 a.m. (hora local de Miami), el centro del huracán se ubicaba a 90 km al sur-sureste de Negril, en el extremo occidental de Jamaica, se desplaza hacia el nornoreste a una velocidad de 11 km/h y se prevé que cruce el sureste de Cuba el miércoles y llegue a las Bahamas el jueves.
Las estaciones meteorológicas de Kingston y Montego Bay ya registran vientos sostenidos de más de 60 km/h y ráfagas de hasta 93 km/h.
Se han acumulado entre 15 y 30 pulgadas de lluvia (hasta 40 en zonas específicas), lo que ha provocado inundaciones repentinas y deslizamientos de tierra.
Marejadas ciclónicas de hasta 4 metros (13 pies) amenazan la costa sur de la isla, acompañadas de olas destructivas.
Las autoridades jamaicanas han emitido alertas de huracán para todo el país y han instado a la población a buscar refugio seguro, especialmente en zonas montañosas donde las ráfagas pueden ser hasta un 30 % más intensas.
Impacto regional
Además de Jamaica, el NHC ha emitido alertas para: Provincias orientales de Cuba: Granma, Santiago de Cuba, Guantánamo y Holguín. Bahamas centrales y del sureste.
Avisos de tormenta tropical para Haití, Las Tunas (Cuba), Turcos y Caicos, en Cuba se esperan hasta 25 pulgadas de lluvia, con riesgo de deslizamientos e inundaciones catastróficas. En las Bahamas y Turcos y Caicos, se prevén entre 5 y 10 pulgadas de lluvia.
El fuerte oleaje generado por Melissa afectará durante varios días a múltiples territorios del Caribe, incluyendo Haití, Cuba, las Islas Caimán y Bermudas, generando condiciones marítimas peligrosas y corrientes de resaca.
Un avión “Cazahuracanes” de la Fuerza Aérea de Estados Unidos se dirige a la zona para evaluar los daños y confirmar la intensidad del fenómeno, en lo que se perfila como uno de los huracanes más destructivos registrados en la región en décadas.
La situación en Jamaica es crítica y evoluciona minuto a minuto. Las autoridades locales y organismos internacionales se preparan para una respuesta de emergencia ante lo que podría convertirse en una catástrofe regional.


