El padre Antonio Hernández en la homilía dominical oficiada en la Basílica de Suyapa, hizo un llamado a los hondureños a no cegarse por los políticos.

Detalló que muchas personas pueden estar enceguecidos ante el sufrimiento de los demás o de nosotros mismos, de esa ceguera está poseída la política.
“Esta ceguera trata como instrumento a las personas, como utensilios ya que están cegados de su corazón”, arguyó.
Agregó que la política “desgraciadamente muchas veces está endemoniada de la ceguera del corazón”.
En ese sentido, hizo un llamado a la población a no cegar su corazón por los políticos que solo los utilizan como utensilios cuando necesitan de un voto.
Añadió que no se puede entregar la libertad a un cacique o un líder que solo los utiliza como utensilios.
En sus palabras, el sacerdote subrayó que esta incapacidad para ver al prójimo con empatía y compasión es una trágica característica de la política actual.
“Esta ceguera trata como instrumento a las personas”, recalcó el sacerdote, y señaló que quienes están inmersos en la política muchas veces “están cegados de su corazón”. Hernández lamentó que la política esté a menudo “endemoniada de la ceguera del corazón”, lo que conduce a una deshumanización de las relaciones y decisiones.
El sacerdote aprovechó la ocasión para exhortar a los fieles a no permitir que los políticos “ceguen su corazón”, advirtiendo que muchas veces los ciudadanos son tratados como meros utensilios que solo se utilizan cuando se necesita de su voto. Aseguró que el problema no reside en la ceguera física, sino en una “ceguera más profunda, la ceguera del corazón”.