El portavoz de las Fuerzas Armadas (FFAA), capitán José Coello, informó este lunes que por órdenes superiores ya no habrá privados de libertad con casos emblemáticos en ningún batallón, tal como se venía acostumbrando en los últimos años.

Hondumedios. En el marco de la Operación Fe y Esperanza, este lunes la Policía Militar de Orden Público (PMOP) realizó el operativo “Cero Privilegios”, que tiene como principal objetivo trasladar del Primer Batallón de Infantería de las FFAA hacia un módulo especial de la Penitenciaria Nacional de Támara, Francisco Morazán a 20 privados de libertad.
Entre las personas que fueron trasladadas figuran Mario Zelaya (caso del desfalco del IHSS), José Ramón Bertetty, Marco Bográn (Hospitales Móviles), Roberto Castillo (caso Berta Cáceres), y 16 reos más de casos mediáticos, que estaban recluidos en el Primer Batallón y fueron trasladados a la cárcel de Támara.
El portavoz de la PMOP, José Coello detalló que a partir de la fecha el Primer Batallón de Infantería queda vacío. El traslado se hace en cumplimiento de lo publicado en 2022 en el diario La Gaceta que manda a que los centros penitenciarios anexos a nivel nacional funcionarán únicamente para casos especiales militares y operadores de justicia.

José Coello, aseguró que desde la intervención en centros penales en Támara se han acondicionado módulos especiales para personas privadas de su libertad según grado de peligrosidad.
A partir de la fecha, los reos que guardaban prisión en el Primer Batallón de Infantería continuarán cumpliendo su condena en la Penitenciaría Nacional de Támara.
Coello reiteró que según la disposición superior el anexo del Primer Batallón será únicamente utilizado, si hay algún privado de libertad que sea militar o juez, tal como lo establece un decreto Legislativo.