Hondumedios

Juan Flores: “Nos ha caído como balde de agua fría, pero vamos a defender el TPS en los tribunales”

Juan Flores, representante de la comunidad hondureña en Estados Unidos, reaccionó con sorpresa y determinación ante la reciente decisión de la Administración de Donald Trump de eliminar el Estatus de Protección Temporal (TPS) para más de 52.000 hondureños.

“Nos ha caído como balde de agua fría, pero vamos a defender el TPS en los tribunales”, afirmó Flores.

La medida, que pondrá fin a 25 años de protección contra la deportación para los hondureños, ha generado preocupación y movilización entre los afectados.

Flores y otros líderes comunitarios están preparando una estrategia legal para desafiar la decisión en los tribunales, buscando mantener el TPS vigente y proteger a miles de familias hondureñas.

El líder migrante aseguró que ahora el camino será legal y que ya se están articulando esfuerzos para presentar una demanda colectiva que defienda la permanencia del TPS para Honduras. “Vamos a seguir una posición legal.

Nuestra tesis es clara: en Honduras no existen condiciones para que nuestros compatriotas sean retornados. No se trata solo de perder un empleo, es que muchos quedan expuestos a una orden de deportación después de más de 20 años protegidos por este estatus”, explicó.

Flores también lamentó la inacción del gobierno hondureño frente a este tema: “Es triste que el gobierno de Honduras no haya hecho nada por evitar esta situación, incluso teniendo acuerdos como el de tercer país seguro. Esperábamos una respuesta distinta”.

El presidente de la Fundación 15 de Septiembre hizo un llamado a la calma entre los hondureños amparados por el TPS: “Tenemos 60 días para actuar legalmente. A todos nuestros compatriotas les pedimos no entrar en pánico. Ya enfrentamos esta situación en 2018 y vamos a seguir luchando por una solución”.

La Fundación y otras organizaciones defensoras de migrantes ya están en contacto con equipos legales para coordinar las próximas acciones judiciales. “La lucha apenas comienza, y no vamos a permitir que miles de familias sean separadas o deportadas a un país que no ofrece condiciones dignas para su retorno”, concluyó Flores

 

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *