Este viernes un juez natural concedió la solicitud de extradición por parte del gobierno de los Estados Unidos de Jorge Luis Aguilar Reyes, quien es acusado de conspiración para fabricar y distribuir cocaína.

Hondumedios. Jorge Luis Aguilar fue capturado el pasado 8 de febrero, y fue identificado con el alias de “Luis Carlos Sandoval”.
Por otra parte, se informó que tiene doble nacionalidad (hondureña y guatemalteca). Y es solicitado en extradición por la Corte del Distrito Este de Texas.
VEA: Fabio Lobo revelo que JOH y Pepe Lobo aceptaron sobornos de narcotraficantes
EL Poder Judicial en sus rede social “X” posteó “Juez de Extradición de Primera Instancia resuelve CONCEDER la solicitud con Fines de #Extradición solicitada por EEUU para Jorge Luis Aguilar Reyes por suponerlo responsable de Conspiración para Fabricar y Distribuir y Fabricar y Distribuir para importar supuesta cocaína”,
Al hondureño se le detuvo en el bulevar Mackey de San Pedro Sula, zona norte de Honduras, mientras transportaba a su hijo a la escuela, según se conoció.
Desde el 2014 a la fecha ya suman al menos 40 los hondureños pedidos por la justicia norteamericana, al determinar a través de sus investigaciones el daño que recibe su país cuando se trata de delitos como el narcotráfico o lavado de activos.
El hecho más mediático fue el del expresidente Juan Orlando Hernández en 2022, quien guarda prisión en Estados Unidos acusado de narcotráfico, y enfrenta actualmente un juicio en la Corte del Distrito Sur de Nueva York por narcotráfico y uso de armas.
Mientras que, el hermano del expresidente hondureño, Juan Antonio Hernández, fue condenado a cadena perpetua tras ser encontrado culpable de narcotráfico
VEA: Fabio Lobo revela que Pacheco Tinoco le daba información de inteligencia para los Cachiros
Juez de Extradición de Primera Instancia resuelve CONCEDER la solicitud con Fines de #Extradición solicitada por EEUU para Jorge Luis Aguilar Reyes en virtud de no tener juicios pendientes ni sentencias con los entes jurisdiccionales nacionales. pic.twitter.com/PzrMGwCqpM
— Poder Judicial HN (@PJdeHonduras) March 1, 2024