El Gobierno de Xiomara Castro le dejará a Honduras un legado “antipatriótico”, con regalo incluido a los “delincuentes”, quienes se beneficiarían con la denuncia al Tratado de Extradición que se tiene con Estados Unidos (por auto acordado), señaló la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos.

“No tiene que ver nada con el patriotismo, sino que con la defensa de grupos que se sienten amenazados; es un regalo que ha hecho la presidenta (Xiomara Castro) al crimen organizado, lo que hay que ver es por qué les dan este regalo y con quién es el compromiso; quiénes estaban en lista”, arguyó la coordinadora de la Red por la Equidad Democrática en Honduras (REDH).
La socióloga y académica de la UNAH se cuestionó sobre cuál será, “el legado que la primera mujer presidenta le va a dejar a Honduras: la cárcel en Islas del Cisne y esta decisión de la denuncia a un tratado que estaba ayudando a conocer las entrañas del narcotráfico en el país”.
Castellanos lamentó las últimas decisiones del Gobierno hondureño y se preguntó si la primera mandataria del país, respondía a los intereses de las mujeres.
“Habría que ver si esto representa a las feministas de Honduras, la primera mujer que llegando al poder se preocupó por los delincuentes y no por los derechos de las mujeres”, manifestó.

Cátedra de falsedad de los políticos
Julieta Castellanos, socióloga hondureña con más de 40 años de carrera académica, comparó a los políticos actuales con los de administraciones anteriores, quienes coinciden en conductas y discursos incoherentes e incongruentes sobre la extradición.
“Esta decisión antipatriótica coloca a LIBRE (Libertad y Refundación) en el mismo lugar del Partido Nacional, más bien en un lugar más negativo, porque se atrevieron a dar el paso que no imaginábamos con la denuncia del tratado de extradición. Sólo la gente de LIBRE están tratando de defender esta decisión, otros más avergonzados han guardado silencio y unos que estaban callados ya sienten pena y han empezado a hablar”, dijo.
Castellanos recordó a los electores hondureños que el oficialismo, además, había ofrecido traer al país la Comisión Contra la Corrupción e Impunidad en Honduras (CICIH), para contribuir con la lucha contra la malversación público-privada y la “narcodictadura”.
“Nunca hubo interés en que la CICIH llegara al país, eso fue nada más una campaña política para atraer electores, para engañar a la gente y decir que estaban interesados, eso fue una farsa, así como un vídeo donde el presidente (Manuel) Zelaya dice que nunca ellos iba a denunciar el tratado de extradición, esta es una cátedra de falsedad de los políticos”, señaló.
Concluyó, qué, “eso fue un tema de campaña; pero el gran legado de la primera mujer presidenta, Xiomara Castro, dejará un regalo al crimen organizado”.