Hondumedios

La capital registra más de siete mil casos de dengue en lo que va del 2024

Gilberto Ramírez, jefe de la región metropolitana de Salud del Distrito Central anunció que la epidemia del dengue en Tegucigalpa y Comayagüela, ya suman un estimado de 7 mil 300 pacientes en lo que va del año.

Solo en la última semana se han registrado mil 100 casos nuevos de dengue en esta región, lo que deja aún más en alerta a todos los hondureños ante esta crisis epidemiológica que ya hace estragos en la nación de Honduras.

Ramírez reportó que con anterioridad en las primeras semanas epidemiológicas se contabilizaban al menos 200 casos por semana, ahora se ha aumentado drásticamente con más de mil casos, está enfermedad se ha disparado drásticamente.

Esto convierte al Distrito Central compuesto por Tegucigalpa y Comayagüela en el núcleo del dengue, el mismo que era ocupado por el departamento de Comayagua.

Gilberto Ramírez lanzó un llamado a los ciudadanos del Distrito Central y en general que realicen la debida prevención con el aseo en el hogar, mantener las pilas limpias, no tener recipientes que almacenen agua y chapear constantemente los solares baldíos.

También, indicó que las colonias de Los Pinos y Cerro Grande serán intervenidas en su totalidad porque estos sectores son el epicentro donde se registran la mayor parte de contagiados de dengue.

Por otro lado, este lunes 10 de junio del 2024 se han reportado presuntas muertes por causa del dengue; una niña de 11 años en el departamento de Yoro, dos adultos en Tegucigalpa, informó el portavoz del Hospital Escuela, y un niño en San Pedro Sula, lo que deja un total de cuatro fallecidos a causa de esta enfermedad que afecta principalmente a los menores de edad.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *