llegó a niveles inesperados anoche que cerraba el periodo de sesiones en segunda legislativa. La situación se agravó cuando 74 diputados de los partidos Liberal, Nacional y Salvador Honduras pretendieron ingresar al hemiciclo para instalar una sesión autoconvocada para extender el periodo de sesiones ordinarias hasta enero del 2024.

Hondumedios. En ese momento se encontraron puertas cerradas, al intentar entrar por otro sector los diputados fueron agredidos por colectivos de Libre resultando varias personas lesionadas.
Minutos más tarde los diputados de oposición instalaron la sesión y aprobaron extender el periodo de sesiones ordinarias hasta el 24 de enero 2024.
Por su parte, el presidente del Congreso Nacional nombró la Comisión Permanente para presidir el periodo de sesiones extraordinarias.Queda en el aire ¿cuál de las dos determinaciones es la legítima?
Colectivos de Libre
El grupo de colectivos fue encabezado por Melvin Ceballos. El reducido grupo llegó a ejercer presión y confrontar a los diputados opositores.
Gritaban hechos como el saqueo del Instituto Hondureño del Seguro Social (IHSS), el caso de los Hospitales Móviles y proferían insultos a los diputados del principal partido de oposición.
“Nadie los quiere, el pueblo no votó por ustedes, ganaron porque compraron los votos”, fue parte de las manifestaciones de los colectivos de Libre.
Desde la parte alta, las acciones de los colectivos eran aupadas por diputados de Libre como Bartolo Fuentes, Ariel Montoya y Andrés Castro, pese a que ellos manifiestan que la convocatoria a sesión extraordinaria es el jueves en horas de la tarde.
El diputado Castro aclaró que los colectivos de Libre se “autoconvocaron solos” y no fue una orden del gobierno. Mientras que el jefe de la bancada del Partido Nacional, Tomás Zambrano, lamentó que desde la Presidencia de la República quiera amedrantar a través de los colectivos de Libre.
“Nosotros queremos ir a la oficina y tienen candados, están los guardias de seguridad del Congreso Nacional y tienen la orden de prohibición de darnos entrada, queremos ir al parqueo y tienen cerrados”, manifestó Zambrano.
Agregó que la intención es “que nos vayamos al Parque Central en medio de los colectivos para que puedan agredir a compañeros”.
Ante la vista y paciencia de elementos de la Policía, los integrantes de los colectivos lanzaron objetos y provocaron heridas de diputados de oposición. Para el caso uno de los objetos impactó en la cabeza del diputado Antonio Rivera Callejas, lo que provocó una fuerte herida que lo hizo sangrar de inmediato.
El diputado Mauricio Villeda reaccionó indignado y calificó como “una dictadura de izquierda” lo que ocurre en el país.
Agregó que la orden de Casa Presidencial de convocar a los colectivos se les fue de las manos y eso les pasará factura.