Hondumedios

La Iglesia Católica elevado su voz con un mensaje esperanzador y conciliador

Desde un retiro espiritual, el arzobispo de Tegucigalpa, José Vicente Nácher, y el obispo de la diócesis de Trujillo, Jenry Orlando Ruíz Mora, hicieron un llamado al pueblo hondureño a defender la democracia con diálogo, respeto y oración.

“Nos llegan preocupantes noticias de incertidumbre a nivel de nuestra querida Honduras. Elevamos nuestra oración y pedimos que sigamos todos orando de corazón por Honduras”, expresó el arzobispo Nácher, quien también preside la Conferencia Episcopal de Honduras (CEH).

Ambos líderes religiosos, en un gesto de compromiso con el país, interrumpieron su retiro para enviar este mensaje de aliento y reflexión. Subrayaron que, aunque las diferencias políticas son legítimas, la solución debe encontrarse en el marco del respeto mutuo y la democracia.

“Hacemos un cordial llamado a todos para tratar de buscar las soluciones adecuadas a nuestras diferencias”, añadió el arzobispo, destacando la importancia del diálogo como herramienta fundamental para la paz.

Por su parte, el obispo Ruíz Mora fue enfático al señalar que la violencia y la imposición no deben ser el camino: “Es necesario que nos sentemos a dialogar. Nunca la fuerza o la violencia deben ser el modo para solucionar los problemas que tenemos en Honduras”.

Una marcha por la esperanza

Este mensaje se enmarca en la convocatoria conjunta de las iglesias católica y Evangélica a la marcha nacional por la unidad y la democracia, programada para el 16 de agosto de 2025, bajo el lema “Caminamos con fe y esperanza”. Se trata de un acto espiritual y ciudadano que busca promover la justicia, la libertad y el respeto a la voluntad popular, especialmente de cara a las

En tiempos de incertidumbre, la Iglesia hondureña se posiciona como un faro de esperanza, recordando que la democracia no solo se defiende en las urnas, sino también en el corazón de cada ciudadano, con fe, diálogo y respeto.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *