La Asamblea General de las Naciones Unidas (ONU) aprobó por consenso la resolución presentada por Honduras, para dar mandato a la Secretaría General, para continuar apoyando la implementación la Comisión Internacional Contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH).

Hondumedios. Según lo que aseguró la presidenta Xiomara Castro y reiterado por la Secretaría de Relaciones Exteriores, la solicitud que realizó Castro en el marco de la Asamblea General de la ONU en su 78º período, recibió el visto bueno por consenso.
“Mi solicitud a la Asamblea General de la ONU en su 78º período, fue aprobada como Lucha contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras, otorgando mandato para la CICIH” dijo la presidenta Xiomara Castro en su cuenta social “X”.
“Cumpliendo el plan de Gobierno y el Decreto 4-2022 del CN. Gracias a Estados miembros y @antonioguterres”, escribió Castro en un mensaje.
La constitución de la CICIH es una promesa de la campaña electoral de la presidenta hondureña, que la ratificó cuando asumió el poder el 27 de enero de 2022.
La Secretaría de Relaciones Exteriores de Honduras (Cancillería), indicó que la propuesta presentada por el país y aprobada por consenso por la ONU da el mandato de Guterres para continuar apoyando la implementación del mecanismo de lucha contra la corrupción en esta nación.
La resolución aprobada por la ONU es uno de los requisitos establecidos en el memorándum de entendimiento (MOU) firmado entre el Gobierno de Honduras y la ONU para la instalación de la CICIH.
Honduras y la ONU ampliaron la semana anterior hasta junio de 2024 el Memorándum de entendimiento suscrito el 15 de diciembre de 2022 en Nueva York.
Tras la firma del documento el año pasado, la ONU ha desplegado en cuatro ocasiones un grupo de expertos en Honduras para ayudar al Gobierno a identificar y llevar a cabo las reformas constitucionales, legales y administrativas necesarias para un eventual establecimiento de un mecanismo contra la corrupción.