La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu dijo que el gobierno de EEUU “está muy preocupados por lo ocurrido en el gobierno de Venezuela, fue bastante sorprendente para mí ver al ministro de Defensa y al Jefe del Estado Mayor Conjunto sentado al lado de un narcotraficante en Venezuela”.

La embajadora de Estados Unidos en Honduras, Laura Dogu, expresó este miércoles su consternación tras conocer la reunión del jefe del Estado Mayor Conjunto de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández y del ministro de Defensa, Manuel Zelaya Rosales, con “narcotraficantes” en Venezuela.
Dogu subrayó que la presidenta hondureña, Xiomara de Zelaya, tanto en sus discursos públicos como en privado, se ha declarado abiertamente en contra de las dictaduras.
La diplomática norteamericana manifestó su desconcierto ante estos encuentros entre altos mandos militares hondureños y el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino, a quien el gobierno de Estados Unidos considera un narcotraficante.
“Sí, estamos muy preocupados por lo que ha ocurrido en Venezuela. Fue bastante sorprendente para mí ver al ministro de defensa y al jefe de Estado Mayor Conjunto sentado al lado de un narcotraficante en Venezuela”, comentó Dogu.

Además, la embajadora enfatizó la aparente contradicción entre los actos de estos funcionarios y la lucha declarada de la presidenta contra lo que ella denomina “narcodictaduras”. “Especialmente trabajando con un gobierno, con un líder como la presidenta que siempre cada día está trabajando sobre su lucha contra la ´narcodictadura´. Entonces yo no podía entender por qué ellos decidieron ir a hacer eso”, añadió Dogu.
En una línea similar, el dirigente del Partido Liberal, Octavio Pineda, criticó duramente las explicaciones ofrecidas por el jefe de las Fuerzas Armadas, Roosevelt Hernández, quien justificó su viaje a Venezuela junto al ministro de Defensa, José Manuel Zelaya, bajo el pretexto de asistir a los cuartos juegos de cadetes a nivel mundial. Pineda calificó esta justificación como una “explicación burda”, afirmando que es un intento de engañar a la población hondureña.
“Es una irresponsabilidad de parte de ambos, uno porque es el jefe de las FFAA cuya misión constitucional está clara y el otro, porque es el ministro de Defensa porque además pretenden engañar al pueblo hondureño como que, si fuera estúpido”, declaró Pineda, refiriéndose al comportamiento de los altos mandos.
Pineda hizo hincapié en que la misión de las Fuerzas Armadas está claramente establecida en la Constitución y que no deben involucrarse en la política. Afirmó que las declaraciones de Hernández son de naturaleza política y responden a intereses personales.