Hondumedios

Laura Dogu: “Honduras podría esperar décadas para un nuevo tratado de extradición”

La embajadora de EE.UU. en Tegucigalpa, Laura Dogu, aseguró este lunes que para su país “es importante” mantener el tratado de extradición con Honduras, el cual fue dado por terminado a finales de agosto por el Gobierno de Honduras.

“Es súper importante tener ese tratado de extradición, estamos tratando de trabajar con el Gobierno para recuperar esto”, indicó Dogu.

Agregó que “si esto termina, vamos a esperar décadas para un tratado nuevo. No es algo fácil”.

El tratado se mantendrá en vigor durante seis meses a partir de la fecha que fue denunciado por el Gobierno de Xiomara Castro.

La denuncia del tratado, que data de 1912, la anunció la presidenta Castro luego de que Dogu expresó la preocupación de su país por la reunión en Venezuela de autoridades de Defensa de Honduras con el ministro de Defensa venezolano, Vladimir Padrino López.

“La injerencia y el intervencionismo de los Estados Unidos, así como su intención de dirigir la política de Honduras a través de su Embajada y otros representantes, es intolerable. Agreden, desconocen y violan impunemente los principios y prácticas del derecho internacional, que promueven el respeto a la soberanía y autodeterminación de los pueblos, la no intervención y la paz universal”, escribió en su momento Castro en la red social X.

Sectores

Para algunos sectores hondureños, Castro habría denunciado el tratado de extradición con Estados Unidos para evitar que, eventualmente, algún miembro de su familia, salpicado por denuncias de haber tenido vínculos con narcotraficantes, pudiera ser solicitado por la Justicia estadounidense.

Después de que Castro denunció el tratado, trascendió un video en el que aparece el exdiputado Carlos Zelaya, hermano del expresidente Manuel Zelaya, en una reunión con narcotraficantes, ofreciéndole dinero para la campaña de las elecciones generales de 2013, cuando la candidata presidencial por el ahora gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre) fue Xiomara Castro.

La presidenta y su esposo han lamentado el hecho y reiterado que no recibieron dinero de narcotraficantes para la campaña electoral de 2013.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *