Hondumedios

Libre realiza nutrida movilización nacional en SPS

Nuevamente quedó evidenciada la dificultad que atraviesa el Partido Libertad y Refundación para motivar y movilizar a sus simpatizantes, en San Pedro Sula, realizó una nutrida concentración que no llenó las expectativas pese a estar en el gobierno, contar con los recursos económicos y logísticos y manejar la enorme masa laboral del sector público.

Aunque la jornada fue calificada como “nutrida” por sus organizadores, diversos sectores coinciden en que la concentración no alcanzó las expectativas proyectadas, especialmente considerando el aparato logístico, institucional y gubernamental con el que cuenta el partido en el poder.

Despliegue masivo, asistencia cuestionada

Se reportó la llegada de más de 2,200 autobuses provenientes de distintos departamentos del país. La movilización fue convocada por el expresidente Manuel Zelaya y se desarrolló desde el Mega Mall hasta la Avenida Júnior, tras un cambio de ruta de último momento.

Aunque dirigentes como Rodolfo Padilla Sunseri afirmaron que la primera calle fue “abarrotada”, imágenes aéreas y reportes ciudadanos mostraron zonas con baja densidad de asistentes, alimentando el debate sobre la verdadera capacidad de convocatoria.

La movilización fue presentada como una demostración de fuerza territorial, con estimaciones internas que hablaban de más de 120 mil personas. Sin embargo, la falta de cifras oficiales por parte de la Policía Nacional ha dejado espacio para interpretaciones encontradas.

Como medio de comunicación, diversos portales han solicitado públicamente las estadísticas institucionales para contrastar las versiones partidarias.

En redes sociales y espacios de opinión, se ha señalado que Libre, pese a estar en el gobierno, no logró movilizar a su base como se esperaba.

Se cuestiona el uso de recursos públicos, la contratación masiva de transporte y el involucramiento de empleados estatales en la logística del evento.

El diputado Mauricio Rivera denunció el presunto financiamiento de buses por parte de Sedesol, calificando la movilización como un “derroche” político.

La jornada deja en evidencia las tensiones internas y externas que enfrenta Libre en su intento por consolidar su proyecto político de cara a las elecciones generales de noviembre. Si bien la movilización logró visibilidad, también expuso las dificultades del oficialismo para traducir estructura en entusiasmo ciudadano.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *