Hondumedios

Luis Redondo a representante de la ONU: pueden decir cualquier recomendación o consejo pero las decisiones las tomamos nosotros

El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo aseguró que el Poder Legislativo tiene autonomía, dignidad, que trabaja con la voluntad de todos los congresistas; pueden decir cualquier recomendación o consejo, pero quienes toman las decisiones somos nosotros”

Hondumedios. El presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo se refirió a la llegada de la Comisión Internacional contra la Corrupción y la Impunidad en Honduras (CICIH), en donde envió un mensaje a la coordinadora residente de la ONU en Honduras, Alice Shackelford.

Así mismo, se manifestó sobre la elección de nuevas autoridades en varias instituciones del Estado.

“Yo le diría a doña Alice que me gustaría ver algún pronunciamiento de parte de ellos para lo que está pasando en Israel y algunos sitios de conflicto; nosotros en el Congreso Nacional, que es un Poder Legislativo que tiene autonomía, dignidad, que trabajamos con la voluntad de todos los congresistas; pueden decir cualquier recomendación o consejo, pero quienes toman las decisiones somos nosotros”, dijo.

“El problema no es el Congreso, ha quitado todos los obstáculos que le pusieron al MACCIH para que no funcionará y que después los expulsará, son los mismo que dicen que hoy quieren a la CICIIH, no es cierto”, agregó.

En ese sentido, indicó que se debería cuestionar a la ONU ¿Por qué no viene la CICIH?

“Si de verdad estos entes internacionales, quieren hacer algo en el país y que nos les pase como el paso en Guatemala o acá como les sacaron a la MACIH; es más del lago de ellos, que del lado nuestro”, comentó.

Sobre nombramiento o elección de nuevas autoridades en instituciones, expresó “falta el de Política Limpia, ese nombramiento está listo, hay una comisión que tiene ya el análisis, en una sesión del pleno convocamos y elegimos, hay dos vacantes que hay que nombrar para un periodo que termina en septiembre del próximo año”.

“También falta el Tribunal Superior de Cuentas, ellos terminan el 7 de diciembre. Hay varias formas de hacerlo, puede la ser Comisión Permanente o sesión del pleno; para eso los hemos invitado varias veces a los jefes de bancadas”, añadió.

“No quieren ir, porque ellos pretenden que se siga imponiendo una agenda de impunidad y eso nosotros no lo vamos a permitir”, apuntó.

“Hemos querido llegar a consensos, el asunto es que ellos siempre lo han estado boicoteando; todo el pueblo hondureño lo vio, quien es en realidad quien dijere al PSH, Salvador Nasralla reunido en un escenario con Tomás Zambrano que fue acusado por actos de corrupción y hoy están unidos, eso es vergonzoso”, indicó.

“Ellos están invitados a dialogar, pero les garantizo desde ya, no impunidad, si lo buscan no lo van a tener conmigo, porque conmigo, no impunidad y no narcotráfico”, aseguró.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *