El magistrado presidente del Tribunal de Justicia Electoral (TJE), Mario Flores Urrutia, solicitó formalmente al Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) ser incluido en la reunión extraordinaria convocada para este martes, al advertir que la propuesta del Gobierno hondureño excluye a las máximas autoridades colegiadas del sistema electoral.
Flores Urrutia señaló que únicamente se pidió la participación de un consejero del Consejo Nacional Electoral (CNE) y de un magistrado del TJE que no representan al Pleno, lo que, según dijo, viola el principio de igualdad de participación y afecta la pluralidad institucional requerida en un espacio interamericano.
El magistrado expuso además que el TJE ha enfrentado un patrón de obstrucción, hostigamiento y persecución institucional durante el proceso electoral general, incluyendo la paralización deliberada del Pleno, el ingreso irregular de agentes del Ministerio Público, denuncias infundadas y acciones penales orientadas a presionar a la jurisdicción electoral.
“Estas prácticas configuran una alteración del orden constitucional y ponen en riesgo la integridad y credibilidad del proceso electoral”, afirmó Flores Urrutia en su comunicación oficial.
Por ello, pidió al Consejo Permanente de la OEA tomar conocimiento formal de los hechos, garantizar la participación equilibrada de todas las autoridades electorales legítimas, activar mecanismos de observación y verificación, y emitir recomendaciones al Estado hondureño conforme a la Carta Democrática Interamericana.
Crisis electoral
El proceso electoral hondureño ha estado marcado por tensiones entre las instituciones encargadas de organizar y supervisar los comicios.
Conflictos institucionales: El TJE ha denunciado presiones externas y limitaciones en su funcionamiento, mientras el CNE enfrenta cuestionamientos sobre la transparencia del sistema de transmisión de resultados.
Intervención internacional: La OEA ha sido un actor clave en la observación de procesos electorales en Honduras, y su Consejo Permanente suele recibir denuncias y solicitudes de las autoridades nacionales en momentos de crisis.
La solicitud de Flores Urrutia refleja la preocupación por la exclusión de las máximas autoridades electorales en espacios de diálogo internacional y busca garantizar que la representación hondureña ante la OEA sea plural y legítima.
Analistas advierten que la falta de participación equilibrada podría debilitar la confianza en el proceso electoral y en las instituciones encargadas de velar por su transparencia.


