Hondumedios

Magistrados exigen respetar Reglamento Interno y que se hagan las rotaciones en las Salas de la CSJ

Un grupo magistrados exigió respetar la rotación en las salas de la Corte Suprema de Justicia, ante los rumores referentes a la pretensión de reformar el Reglamento Interior de la CSJ, así como la intención de alterar la normativa relativa a la rotación de los magistrados que coordinaran las salas del Poder Judicial.

Hondumedios. Con un pronunciamiento los magistrados expusieron que el Artículo 16 reformado del Reglamento Interior de la Corte Suprema de Justicia establece que “los integrantes de las salas serán determinados por el Pleno de la Corte Suprema y tendrán una presidencia o coordinación de sala, cargo que será ejercido de forma rotatoria un año por cada miembro que integra la sala, no pudiendo repetir ninguno, hasta que todos sus miembros hayan ejercido ese puesto”.

PRONUNCIAMIENTO 

Nosotros Luis Fernando Padilla, Gaudy Alejandra Bustillo Martínez, Anny Belinda Ochoa Medrano, Walter Raúl Miranda Sabio, Isbela Bustillo Hernández, Magistrados de la Corte Suprema de Justicia en condición de integrantes de les diferentes Salas Constitucional, Penal, Civil y Laboral-Contencioso Administrativo, por este medio hacemos formal pronunciamiento en elación a los temores referentes a la pretensión de Reformar el Reglamento Interno de la Corte Suprema de Justicia, así como la intención de alterar la normativa relativa a la rotación de los Magistrados que coordinan de las Salas de este Poder del Estado:

  1. Que según el artículo 16 reformado del Reglamento interior de la Corte Suprema de Justicia «los integrantes de las salas serán determinados por el Pleno de la Corte Suprema y tendrán una presidencia o coordinación de sala, cargo que será ejercido de forma rotatoria un año por cada miembro que integra la sala, no pudiendo repetir ninguno, hasta que todos sus miembros hayan ejercido ese puesto. Una vez aprobada la integración de las salas solo se podrán cambiar la misma, con el voto de 3/4 de los miembros de la Corte Suprema de Juncia».
  2. En ese orden normativo al Pleno de la Corte Suprema de Justicia integró las salas tal como se evidencia en el oficio PCS) No. 92-2023 de fecha 17 de febrero de 2023, donde se determina la conformación de cada una de ellas, una vez integradas se establece el orden de rotación de las mismas, poniendo en igualdad de condiciones a caula uno de los magistrados que integran las salas para ostentar la presidencia o coordinación de cada una, de manera rotatoria un año por cada miembro.
  3. El artículo 2 del Reglamento de la Sala de lo Constitucional enuncia que el orden de precedencia entre los Magistrados de la Sala se establecerá de conformidad con la Ley. La Presidencia se ejercerá por el término de un (1) año, el cual asumirá quien corresponda de acuerdo con el orden de precedencia.
  4. El pretender cambiar el orden de rotación en la presidencia y coordinaciones de las salas, va en detrimento del orden de rotación que por años se ha establecido en el Reglamento Interior, así como de la decisión adoptada por el Pleno en su primera reunión en que quedó establecida la integración de cada sala, correspondiendo el ejercicio de la presidencia de la Sala Constitucional y coordinación de la Sala Penal, Civil Laboral Contencioso Administrativo para el periodo 2024-2025 a los Magistrados: Luis Fernando Padilla, Nelson Danilo Mairena Franco, Rubenia Esperanza Galeano Barralaga y Anny Belinda Ochoa Medrano, de manera que para ala la integración de las mismas solo se podrá hacer con el voto de 3/4 de los miembros del Pleno.
  5. Exigimos a todos los Magistrados que integramos el Pleno de la Corte Suprema de Justicia que al principio de lealtad, por ser la casa de la justicia el órgano garante del respeto a la Constitución y las leyes así como de los instrumentos internacionales relativos a las actuaciones de jueces y magistrados.
  6. Debemos pregonas con el ejemplo para poder garantizar los derechos de todos los hondureños, por lo que deseamos formar parte de un Poder del Estado donde se respetan los procesos y la normas internas garantizado el matiz políticos los mas altos intereses del país.

En ese sentido los magistrados que realizaron la comparecencia pública este día hacen un llamado a los demás integrantes del pleno para que se respete el reglamento interior y que se hagan las rotaciones en todas las Salas de la Corte Suprema de Justicia como manda el Reglamento Interior del Poder Judicial.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *