Hondumedios

Más de 56.000 hondureños fueron deportados en 2023

Unos 56.172 hondureños, muchos de ellos menores de edad no acompañados, fueron deportados a su país en 2023, un 40,4 % menos con relación a 2022, según cifras del Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras.

Hondumedios. Según las estadísticas oficiales, el año pasado fueron deportados a Honduras 38.167 hondureños menos que las 94.339 personas retornadas en todo 2022.

Las autoridades estadounidenses deportaron en 2023 a 39.347 hondureños, 11.220 de ellos niños y adolescentes, algunos no acompañados, detalla el informe del INM.

Según autoridades de Tegucigalpa, en Estados Unidos viven más de un millón de hondureños, entre residentes legales e indocumentados.

México retornó al país centroamericano a 15.115 migrantes hondureños indocumentados, de ellos 3.843 menores de edad, señaló el INM.

Las autoridades migratorias de Centroamérica deportaron el año pasado a 1.256 personas frente a los 3.104 de 2022, lo que representa un 59,5 % menos, detalla el INM.

Otros 454 hondureños fueron retornados a su país en 2023 desde una veintena de países de Europa y Suramérica, mientras que en 2022 regresaron 245 de esas mismas naciones, agregó.

Alrededor de 45.863 de los hondureños deportados ingresaron al país vía aérea, 10.263 por tierra y 46 por mar, precisó el INM.

Del total de deportados, 40.653 (72,4 %) eran adultos, es decir 30.362 hombres y 10.291 mujeres. Los menores de edad retornados en todo 2023 sumaron 15.519 y representan el 27,6 % del total.

Cientos de personas procedentes de Honduras intentan emigrar anualmente huyendo de situaciones como la violencia y la pobreza, dos de los principales flagelos que afectan al país.

Los menores que cada año intentan llegar a Estados Unidos, según organismos de derechos humanos, lo hacen con la idea de reencontrarse con familiares o por la violencia que sufre el país.

Los que viven en el exterior, principalmente en EE.UU. y España, envían remesas familiares, las que a noviembre de 2023 superaron los 8.300 millones de dólares, según cifras del Banco Central de Honduras.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *