El diputado José Manuel Matheu aseguró este viernes que el expresidente Manuel Zelaya fue quien lo apartó del cargo de ministro de Salud, además cuestionó que en el plan del actual gobierno no figuraba la construcción de hospitales, al tiempo que agradeció a Estados Unidos por ser el principal colaborador durante su gestión.

“Seguimos en contacto con la presidenta Xiomara Castro, me pidió que le siguiera ayudando y le reiteré que fue leal a su mandato, pero no la dejaron mandar sola. El expresidente Mel Zelaya porque ya no es el presidente, él fue el que me quitó, hay que decirlo así claramente, y le escribí, le pregunté por qué me quitó, obviamente no me contestó, ese es su problema”, indicó.
El doctor Matheu externó su agradecimiento a Dios y a la presidenta Xiomara Castro por haberle brindado la oportunidad de integrar su gobierno.
“La historia va poniendo las cosas en su lugar, esperemos dentro de dos años y veremos un sistema de salud diferente. Dejamos nueve hospitales y vuelvo a recalcar en la carta que envié el primero de enero cuando me destituyeron: ‘yo no tenía ningún hospital en el plan de gobierno de Libre, todos fueron invención nuestra’”, declaró.
Aseguró que los nueve hospitales se van a concluir con financiamiento del Banco Interamericano (BID), Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) y los tres que agarraron que los haría el gobierno de Honduras.
Consultado sobre la contratación de la hermana y el cuñado por parte de la ministra de Salud, Carla Paredes, refirió que “ella tiene su propia opinión, yo se la respeto. Cuando trabajó como directora del Hospital de Santa Bárbara me pareció una mujer eficiente y me parecía correcta, pero en estos momentos mi definición de nepotismo no concuerda con la de ella”.
Subrayó que “no es posible que entre 10 millones de hondureños no haya gente que sea honrada que pueda trabajar al lado de uno, no comparto esa opinión”.
El diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH) dijo que existen pocos médicos especialistas en el país y la mayoría no quiere trabajar con el Estado, incluso citó que varios cambiaron sus plazas de día por de guardia.