El Fiscal General, Johel Zelaya anunció el envío de un equipo de fiscales del Ministerio Público al juicio que se le sigue al exdiputado Midence Oquelí Martínez en la Corte del Distrito Sur de New York, Estados Unidos, donde se declaró culpable de actividades de narcotráfico.

De acuerdo al líder de Los Cachiros, Devis Leonel Rivera Maradiaga, sobornó a personajes políticos de los tres principales partidos políticos de Honduras: Nacional, Liberal y Libre, éste último actualmente en el poder.
En la audiencia de esta semana se divulgó un video de enero de 2014 en una hacienda de Matta Waldurraga donde participan políticos hondureños con el capo Devis Leonel Rivera. Se mencionó la existencia de una lista con los nombres de los diputados que apoyaban a Óscar Nájera como posible presidente del CN para 2014-2018.
Ante esos señalamientos, el fiscal general del Estado se pronunció en su red social X para informar que ordenó a un equipo de fiscales viajar a Estados Unidos para recopilar información relacionada con la mención de políticos hondureños durante la audiencia contra el exdiputado Midence Oquelí Martínez Turcios.
LEER: Líder de Los Cachiros Confiesa que “sobornó” a dirigentes del Tripartidismo en Honduras
Los fiscales viajan a Norteamérica para obtener información documental que pueda servir para fortalecer las investigaciones y entablar eventuales requerimientos en Honduras.
La audiencia que tuvo lugar el jueves de esta semana y que continuará el próximo lunes en la corte neoyorquina, donde también ya fue condenado por narcotráfico el expresidente Juan Orlando Hernández, dejó nuevos elementos que demuestran la relación del narco con la política hondureña.
Según el Fiscal General de Honduras, el equipo del MP viaja a EEUU “con el fin de abrir una nueva línea de investigación que nos permita conocer la verdad sobre los hechos mencionados”.
Ya el MP llamó a declarar a más de 30 personajes políticos que fueron mencionados en el juicio que se le siguió al expresidente Hernández, incluido a Carlos Zelaya, cuñado de la presidenta Xiomara Castro, quien apareció en un narco video reunido con capos de la droga acordando la entrega de dinero para la primera campaña electoral de Libre en noviembre de 2013.
“No debemos permitir que el dinero proveniente de actividades ilícitas sea utilizado para comprar conciencias, al punto de influir en la elección de altos cargos en el país”, puntualizó Johel Zelaya.