Hondumedios

Ministra de Defensa: tratado de extradición podría reanudarse en el 2026

La Ministra de Defensa, Rixi Moncada, declaró este miércoles que el tratado bilateral de extradición con Estados Unidos podría reanudarse hasta el año 2026.

Este anuncio se produce después de que el gobierno hondureño decidiera dar por terminado el tratado en agosto pasado, en medio de tensiones diplomáticas con la embajadora estadounidense, Laura Dogu.

El tratado de extradición entre Honduras y Estados Unidos, que sigue vigente hasta el 28 de febrero de 2025, fue suspendido por el gobierno hondureño debido a lo que consideraron “injerencias” de la diplomática estadounidense. La Ministra Moncada subrayó que, aunque no se oponen al tratado en sí, rechazan su instrumentalización con fines políticos.

En sus declaraciones, Moncada enfatizó que la reanudación del tratado dependerá de la voluntad de Estados Unidos para enviar las misivas correspondientes y analizar la continuidad del acuerdo a partir de 2026.

“Si hay voluntad, Estados Unidos sabe que debe enviar las misivas correspondientes para pensar y analizar en la continuidad del tratado a partir de 2026. En 2025 esa es una relación suspendida,” afirmó Moncada.

Agregó que el expresidente anterior permitió acciones de narcoactividad y que se ha visto implicados políticos y empresarios.

Moncada sentenció que las personas que tienen órdenes de extradición están pendientes de su ejecución, se someterá en la forma como lo establezca las agencias de Estados Unidos.

Desde 2014 a la fecha se han extraditado a 56 hondureños, 54 a EEUU y 2 a Costa Rica por delitos de narcotráfico y criminalidad organizada.

Impacto y Contexto

La decisión de suspender el tratado se produjo después de que la embajadora Dogu criticara una reunión entre autoridades de Defensa de Honduras y el ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.

La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, decidió terminar el tratado argumentando que no permitirán injerencias extranjeras que afecten a instituciones o personas, especialmente durante un periodo electoral.

La posible reanudación del tratado de extradición en 2026 dependerá de las negociaciones y la voluntad política de ambas naciones. Mientras tanto, Honduras continuará trabajando contra el crimen organizado y el narcotráfico, manteniendo su compromiso de luchar contra estas actividades ilícitas sin permitir su instrumentalización política.

Dejar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *