José Manuel Zelaya Rosales, hijo de Carlos Zelaya, presentó este sábado (31 de agosto) su renuncia como ministro de Defensa luego de que su padre, quien también anunció que dejará sus cargos en el Congreso Nacional, admitiera que tuvo una reunión con personas ligadas al narcotráfico.

“La misión del Partido Libre y de la resistencia está por encima del ejercicio de un cargo público, por ello, y para que se investigue con toda libertad, he presentado mi renuncia como ministro de Defensa ante la presidenta Xiomara Castro”, comenzó indicando el funcionario.
Zelaya continuó resaltando “la integridad y el honor” de su padre, el (todavía diputado) y secretario del Congreso Nacional, quien ha comparecido voluntariamente ante el Ministerio Público para declarar sobre una reunión que tuvo con personas ligadas al tráfico de drogas.
“Continuaremos luchando por la verdad”, finalizó José Manuel.
El secretario del Congreso Nacional, Carlos Zelaya Rosales, reconoció este sábado que hace 11 años se reunió con uno de Los Cachiros, con Ramón Matta Waldurraga, entre otros personajes, donde “hubo ofrecimiento de aportaciones” a la campaña de Libre.https://t.co/FJbWNj5END
— Hondumedioshn (@hondumedioshn) September 1, 2024
El anuncio fue realizado en menos de dos horas después de que el diputado Carlos Zelaya anunciara que iba a renunciar a su cargo de secretario del Congreso Nacional, a través de las redes sociales, mediante un texto, el cual no fue adjuntado con alguna nota escrita sobre la renuncia mencionada.
Zelaya indica en su mensaje en la red social X que resalta la integridad “y el honor de mi padre quien ha comparecido voluntariamente ante el Ministerio Público para declarar sobre un video en reunión de hace 11 años (2013), con personas que fueron acusadas por narcotráfico».
El Gobierno hondureño notificó el miércoles a la Embajada de EEUU en Tegucigalpa la decisión de “dar por terminado el tratado de extradición” entre los dos países horas después de que la embajadora estadounidense, Laura Dogu, expresara la preocupación de su país por la reunión de autoridades de Defensa de Honduras, lideradas por José Manuel Zelaya, con el sancionado ministro de Defensa de Venezuela, Vladimir Padrino López.